El consejero de Administración Pública, Pedro Tomás Nevado-Batalla y el alcalde de Mérida confían en que el Estatuto de Capitalidad de Mérida vea la luz en este año 2014 y salga adelante con el máximo consenso posible.
Aunque
ha considera ‘complicado’ dar un plazo concreto, Nevado-Batalla Moreno
considera que el plazo para sacar adelante la ley debe estar plenamente
vinculado al compromiso del presidente del Gobierno extremeño, José Antonio
Monago, para que sea una realidad este mismo año.
El
responsable de Administración Pública ha mostrado su convencimiento de que la
capital de Extremadura debe tener un tratamiento diferenciado por los
“servicios que comparte con todos los extremeños que vienen a la capital”.
En
ese contexto ha enmarcado los trabajos de discusión que, sobre esa norma legal,
están manteniendo el Gobierno de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida y que
esta mañana han tenido continuidad en la Consejería.
En
este momento, ese trabajo se centra en cuantificar de manera “lo más objetiva
posible” esos servicios que la ciudad de Mérida da al resto de la región por
ser capital autonómica y que cuyo coste asumen íntegramente los emeritenses.
Por
su parte, el alcalde de la ciudad, Pedro Acedo ha mostrado su convencimiento de
que el Estatuto de Capitalidad saldrá adelante tras estos contactos.
El
reconocimiento jurídico y económico de Mérida como Capital Autonómica, plasmado
en un estatuto especial, es una reivindicación histórica del ayuntamiento
emeritense y tiene como antecedente directo el Estatuto de Capitalidad de
Santiago de Compostela, la otra ciudad que junto a Mérida ostenta la
capitalidad regional sin ser capital de provincia.