Más de 200 incidentes atendidos con motivo del temporal en Extremadura

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura ha gestionado un total de 243 incidentes relacionados con la alerta naranja por fuertes vientos, entre las 12:00 horas del día 9 de febrero y las 09:00 horas de hoy lunes, día 10, hora en que han quedado desactivados tanto la alerta como el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura (PLATERCAEX).

[Img #33862]En dicho periodo de tiempo se han producido en la región 506 incidentes relacionados con la alerta, 142 en la provincia de Badajoz y 101 en la de Cáceres, y se han recibido un total de 2.154 llamadas, la mayoría de ellas desde  las 20:30 hasta las 21:30 horas.


Para atender estos incidentes, el 112 ha coordinado un total de 507 recursos de salvamento y extinción, guardia civil, policía local, policía nacional, mantenimiento de carreteras y empresas de servicios básicos, estando afectada toda la comunidad, especialmente las localidades de Mérida, Badajoz, Cáceres, Madrigalejo, Almendralejo, y Plasencia.


Como consecuencia de la alerta, los incidentes que se han producido han sido la caída de árboles y señales atravesados en las carreteras, mobiliario urbano en la vía, partes de tejados desprendidos, carteles caídos; y tendidos eléctricos y líneas de telefonía dañados.


Según datos que aporta la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en las estaciones de Fuente de Cantos se han registrado rachas máximas de 118 km/h; en Almendralejo se han registrado rachas máximas de 112 km/h; en Hervás,  rachas máximas de 107 km/h; en Brozas se han registrado rachas máximas de 105 km/h. y en Olivenza rachas máximas de 118 km/h.


En lo relativo a precipitaciones, las estaciones que han registrado mayor precipitación han sido las de Guadalupe con 56 litros/m2; Garganta con 44 litros/m2, y Tornavacas, con 43 litros/m2.