“Extremanga” será el nombre del evento que por primera vez tendrá lugar en la ciudad y en la región, una ocasión única para profundizar en el mundo del “manga” y también una oportunidad para conocer mejor la cultura y las costumbres japonesas a través del mundo del cómic y la animación.
La Institución Ferial de Mérida, IFEME, acogerá el Primer Salón
del Manga los días 25, 26 y 27 de abril próximo. Los últimos salones del Manga
se han celebrado en Barcelona en octubre y en Valencia en noviembre de 2013.
Ana Blanco, delegada de IFEME, dijo que el Salón ocupará
los tres pabellones del recinto ferial y los dos auditorios, y en el exterior
habrá una zona expositiva con tiendas, expositores y stands comerciales.
Los aficionados podrán adquirir todos los artículos que
deseen del merchandising, cómic y videojuegos; además podrán asistir a conferencias
y degustar la comida japonesa y los dulces típicos nipones.
Ana María Becerra, organizadora del Salón Extremanga, dijo
que a Mérida llegará con el salón la milenaria cultura japonesa. Añadió que el
manga se asocia erróneamente a veces con la violencia, “pero nada más lejos de
la realidad”, y puso como ejemplos del Manga clásico los famosos dibujos
animados de “Heidi”.
Ana María Becerra anunció que los seguidores del Manga que
vengan a Mérida el próximo abril estarán de enhorabuena, ya que la banda
japonesa ADAMS dará aquí el único
concierto en España de su gira europea. Se trata de un dúo que define su música
como rock Neo sexual. También estará en el Salón del Manga Laura Montero,
autora del libro “El Mundo invisible”, un homenaje al maestro de la animación
Hayao Miyazaki.
Ana Blanco expresó su deseo de que el éxito de Extremanga
haga que se incluya denrtro del Calendario Oficial de Ferias del gobierno regional,
lo mismo que ha sucedido con De Blanco y Equipa.