El senador Diego Sánchez Duque defiende una moción en defensa del sector cárnico

El senador por Extremadura, Diego Sánchez Duque, ha defendido una moción que ha sido aprobada en el Pleno del Senado, en defensa del sector cárnico con el fin de “potenciar la exportación de la excelente carne y productos cárnicos del ganado español”, entre otras medidas.

La
moción aprobada que se compone de 4 puntos, ha destacado responde “tanto a una
necesidad como a una oportunidad de desarrollo para generar riqueza en nuestro
país”. 

 

En
el primero, la Cámara Alta insta al Gobierno a “potenciar la exportación de la
excelente carne y productos cárnicos del ganado español”.

 

“Tenemos
un gran potencial, principalmente en el porcino, ya que somos el cuarto
productor mundial y el segundo en la Unión Europea, detrás de Alemania”, ha
destacado el senador extremeño. Además, la carne de vacuno ocupa el tercer
lugar en volumen, detrás de EE. UU. y Brasil.

 

Sánchez
Duque ha continuado subrayando que “el sector porcino representa el 61,6% del
total de las carnes producidas, superando las 3,5 millones de toneladas
elaboradas en España”.

 

El
segundo de los puntos, la moción solicita “fomentar e incentivar la formación,
creación y estabilización de puestos de trabajo en el sector cárnico”.

 

Y
Ha destacado que “la industria cárnica en España aglutina a casi 5.000 empresas
que dan trabajo a más de 70.000 ciudadanos, 700 mataderos con una producción
que supera los 15.000 millones de euros”.

 

En
este sentido, ha explicado que el tejido empresarial está formado
principalmente por PYMES, siendo once trabajadores el número medio por cada
empresa.

 

“Por
tanto, tenemos que tender a una mayor integración dentro del sector para que
aumente su competitividad”, ha indicado el senador.

 

El
tercer punto de la iniciativa  propone
“favorecer la incorporación de los más jóvenes en este sector por su
contribución al desarrollo del mundo rural”.

 

Y
por último, el Senado insta al Ejecutivo a “promocionar el conocimiento de los
productos cárnicos españoles dentro y fuera de nuestras fronteras”.

 

Sobre
este aspecto, Sánchez Duque ha instado al Ejecutivo “para que cada día tengamos
mayores cuotas de mercado, tanto en países intracomunitarios como en países
terceros”, y “esta labor ayudará a que nuestros productos sean conocidos y
comercializados en la mayor parte del mundo”.

 

PRODUCTOS
ELABORADOS


En
cuanto a la fabricación de los productos elaborados de la carne, el senador
popular ha valorado positivamente el cuarto lugar que ocupa España en la UE,
con una producción de 1,3 millones de toneladas, detrás de Alemania, Italia y
Francia.

 

 “En este sentido, nuestros jamones – tanto
blancos como ibéricos-, son los reyes de los productos cárnicos de nuestro
país, teniendo prácticamente la exclusiva mundial y debemos aprovecharlo para
que se convierta en un motor de exportación”.

 

“A
esta labor del Ejecutivo de facilitar la exportación y el conocimiento de los
productos cárnicos en otros países, se une la estrecha colaboración con la
empresas y asociaciones del sector a través de la OECE (Oficina de Exportación
de la Carne de España)”.

 

Para
finalizar, el senador extremeño ha subrayado la gran importancia que tiene el
sector cárnico en la industria agroalimentaria española “ya que su producción
representa más de un 20% de la totalidad de la industria alimentaria española,
el 2% del PIB español y el 14% PIB de la rama industrial”. 


“Sin duda
alguna,  y dada la delicada situación del
país, la exportación de la carne española constituye un motor fundamental en
nuestra configuración estratégica”, ha concluido Sánchez Duque.