Entre otras consideraciones, se recomienda a los centros educativos extremeños que la materia específica alternativa a la religión «Valores éticos», prevista en la Lomce para impartir en todo el ciclo de la ESO, se adscriba a los Departamentos de Filosofía.
Además, reclaman la «obligatoriedad» de la oferta, para
todos los centros de Secundaria de Extremadura, de las materias «Valores
éticos» — en todos los cursos de la ESO– y de «Filosofía» en 4º de la
ESO, bien como materias específicas o bien como materias de libre
configuración autonómica.
La iniciativa aprobada con los votos de los grupos de oposición y la abstención del PP-EU, defiende igualmente el aumento de la carga
lectiva de la materia troncal general de 1º de Bachillerato denominada
«Filosofía», de tres a cuatro horas semanales; así como que se presente
la «obligatoriedad» de la oferta, para todos los centros de Secundaria
de Extremadura, de la asignatura Psicología, en primero y segundo de
Bachillerato, bien como materia específica o como materia de libre
configuración autonómica.
En la misma línea, reclaman la «obligatoridad» de la oferta de la
asignatura de «Historia de la Filosofía» en todos los centros de la
comunidad, bien como materia específica o bien como asignatura de libre
configuración autonómica.
La propuesta de IU apoyada también por PSOE y PREX-CREX solicita
además la creación y oferta de nuevas asignaturas optativas de libre
configuración autonómicas adscritas a los departamentos de Filosofía,
como por ejemplo «Lógica y filosofía de la ciencia», «Estética y
filosofía del arte», «Antropología filosófica», «Filosofía moral y
política», «Corrientes actuales en filosofía», «Filosofías del mundo» y
«Textos filosóficos».
De igual modo, reclama la potenciación, mediante las asignaturas
optativas o de libre configuración, aquellas otras materias –vinculadas
especialmente «esencialmente» al campo de las Humanidades– que van a
verse «afectadas» por la nueva regulación de la Lomce.