Según el consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, el gobierno socialista de Fernández Vara, no planificó presupuesto para la puesta en marcha de la Renta Básica pese a que tenía lista en 2010 una ley sobre dicha cuestión que finalmente no llevó adelante.
Carrón ha añadido que » también quitaron presupuesto para las Aises que luego tuvo que rehabilitar la actual Administración autonómica del PP «,
por lo que según el titular de Salud y Política Social, » en el PSOE no están legitimados para
hacer discurso social en la comunidad «.
A su vez, durante una pregunta que le ha formulado sobre este tema
al consejero en la sesión plenaria del Parlamento regional de este
jueves, la diputada del PSOE Isabel Gil Rosiña ha tachado de
«insostenible» la situación en la actualidad de la Renta Básica, y ha
pedido al Gobierno regional que «no» siga «mintiendo» a los ciudadanos
en esta materia, en tanto que «presupuestaron (el ejecutivo del PP) 13
millones en el año 2013 y se gastaron cero, engañando a los ciudadanos».
Además, ha apuntado que en los presupuestos autonómicos para 2014
se contemplaban «20 millones» para la citada materia, de los cuales «dos
meses después le quitan (de dicha dotación) 6 millones para pagar las
nuevas ayudas, antiguas aises», algo que según ha dicho evidencia que la
Administración autonómica en este tema «elude su responsabilidad» y
actúa con «ineficacia».
En este sentido, ha pedido al consejero que reconozca «el
desastre» del Gobierno autonómico en su gestión «nefasta» de la Renta
Básica, a tenor del «caos» existente –según ha dicho– en este tema.
Asimismo, ha advertido de que la «realidad» en la gestión de la
Renta Básica es la de que en Badajoz –ha explicado– de 5.000
solicitantes se ha concedido dicha medida a 50 personas y se ha pagado a
ocho; así como la de que en Don Benito de 500 solicitudes se han
resuelto cinco y pagado «ninguna».
Igualmente, ha señalado que en Orellana la Vieja de 80 solicitudes
«no» se sabe «nada» sobre las pagadas o resueltas; así como que «no» se
sabe «nada» sobre datos de Renta Básica en Cáceres y en Mérida «porque
ni siquiera los responsables políticos municipales tienen datos» y
además «los han negado a los grupos de la oposición que los han pedido».
Tras advertir de que «la dignidad hace libre a los hombres», ha
indicado al presidente extremeño, José Antonio Monago, y a Hernández
Carrón que «la dignidad de 70.000 ciudadanos en estos momentos en la
región dependen de sus decisiones», al tiempo que ha pedido a dichos
responsables autonómicos que «agilicen la Renta Básica y la paguen ya».
De igual modo, ha solicitado que «por pudor (Monago y Carrón) no
sigan pronunciando discursos triunfalistas sobre la Renta Básica cuando
hay cientos de familias en Extremadura que a las siete de la tarde
tienen que acostar a sus hijos porque no tienen nada para darles de
cenar».
Por su parte, el consejero de Salud y Política Social ha pedido a
Gil Rosiña «más prudencia» en sus declaraciones «gruesas» sobre la
gestión autonómico de la Renta Básica, y ha criticado que el PSOE
mantenga un «discurso en lo social» con los «antecedentes» que dicha
formación tiene en dicha temática relativo a la época en la que
gobernaba en la comunidad.
Ha señalado igualmente que la Renta Básica surge como un «derecho
subjetivo» que en una de sus disposiciones adicionales «obliga a
destinar todos los recursos necesarios para garantizar la cobertura
económica de este derecho a todos los solicitantes que reúnan los
requisitos establecidos en la ley».
Además, y para «desenmascarar» el «discurso» del PSOE, ha indicado
que el actual Gobierno regional del PP «tuvo que rehabilitar» 400.000
euros para pagar aises que el anterior ejecutivo socialista «dejó sin
presupuesto», así como que el presupuesto del PSOE para dichas ayudas
era «el más bajo de la historia de las aises».
De igual modo, ha señalado que en enero de 2010 el anterior
gobierno regional del PSOE «tenía el trabajo hecho para la ley de Renta
Básica» pero «el 16 de febrero de 2011» una exconsejera socialista dijo
que «no» era «posible» aprobar la citada ley en aquella legislatura y
argumentó que «las mayores dificultades» derivaban de la «imposibilidad
de aumentar el gasto» en aquel «momento».
«Cuando ustedes pudieron no quisieron porque no pusieron
presupuesto para esto (la Renta Básica)», ha espetado en alusión al PSOE
el consejero, quien considera que con «antecedentes» como los de dicha
formación en materia de Renta Básica ésta «no» está «legitimada» para
«hacer discurso social».
«Ustedes quitaron presupuesto para las aises y no planificaron
presupuestariamente su ley (de Renta Básica), que la tenían lista en
2010, y lo único que les preocupa y les molesta es que este gobierno, el
Gobierno del PP y de José Antonio Monago haya puesto en marcha un
derecho que ustedes no fueron capaces de hacer».