El PP acusa al PSOE de enmascar su funesta gestión en Villuercas-Ibores-Jara con falsedades y críticas

El PP provincial de Cáceres ha señalado que el PSOE intenta enmascarar la “funesta” gestión realizada durante sus años de mandato en la mancomunidad Villuercas-Ibores-Jara con “falsedades” y “críticas”, muchas de las cuales “no son competencia” de este organismo supramunicipal.

El
vicesecretario de Política Municipal, Juan Luis Rodríguez
Campos, ha tildado de “indignante” las acusaciones realizadas por
la Agrupación Socialista,  ya que ”una
vez más, intenta tirar tierra por encima para tapar las nefastas acciones que
llevaron a cabo durante sus años de gobierno, en los que imperó
irresponsabilidad política y el despilfarro descarado.”

 

Por
su parte, el presidente de la mancomunidad, Carlos Ríos Peromingo, ha mostrado
su convencimiento  de que las numerosas
acusaciones “inconsistentes” realizadas por el Grupo Socialista se deben a su
“naturaleza destructiva” y a un “interés hipócrita” por esta institución que “ellos mismos (los socialistas) llevaron  a la quiebra técnica”.

 

Respecto
a la falta de dinamizadores deportivos a la que ha hecho
mención la oposición Ríos Peromingo ha resaltado que esta mancomunidad “está
pendiente de la resolución de la concesión que se enmarca en el VI Programa de
Dinamizadores Deportivos del Gobierno de Extremadura”, por lo que ha aclarado
que esta cuestión “no es competencia directa” de la institución.

 

DESPROPÓSITO SOCIALISTA

 

Por
otro lado, ha tachado de “despropósito” que el PSOE afirme que la mancomunidad no celebra plenos, y ha asegurado que “se celebran cada
tres meses sesiones plenarias ordinarias y extraordinarias”, y ha recomendado a
los socialistas a que “ejerciten más la memoria histórica”, ya que
“precisamente fueron ellos los que en la legislatura pasada no convocaron
ningún pleno ordinario”.

 

Sobre
la supuesta inactividad de la Oficina de Igualdad, ha asegurado que “comenzará
a funcionar a principios del próximo mes de marzo” toda vez que se hayan
seleccionado los nuevos agentes, tras el convenio anual que esta mancomunidad
tiene con el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX).

 

En
cuanto al parque de maquinarias al que ha hecho mención el PSOE, ha aclarado
que está funcionando con la misma programación diseñada por la anterior junta
directiva, si bien ha matizado que se ha bajado el precio por día de la
utilización del servicio en más de 100 euros.

 

En este sentido ha señalado que “había
muchas máquinas que se encontraban en desuso, razón por la que la actual junta
directiva de esta institución elaboró una propuesta -aprobada en el último
pleno celebrado en diciembre-, con el fin de que aquellos ayuntamientos que
deseen utilizarlas puedan hacerlo y a un precio muy asequible”, ha apuntado.

  

En
relación a los talleres de empleo, ha recordado que para poder solicitar este
tipo de acciones formativas “se necesita personal cualificado (AEDL) del cual
la mancomunidad carece en estos momentos ante las numerosas deudas a las que ha
tenido que hacer frente debido al despilfarro socialista de la anterior
legislatura”.

 

OFICINA SEXPE

 

Sobre
el traslado a Logrosán de la oficina Sexpe, ubicada actualmente en Cañamero, el
vicesecretario ha subrayado que se trata
de “una decisión del GobEx que responde a criterios técnicos”, tal y como se
señaló en su día, de forma que “satisfará a todos los vecinos de la comarca, porque responde a criterios de eficacia y eficiencia”.

 

En referencia al “mal estado de algunas carreteras”, Ríos
Peromingo ha solicitado a esta agrupación que especifique a qué vías se
refiere, “ya que desde la presente legislatura, el actual equipo de gobierno de
la diputación cacereña no ha parado de acometer año tras año obras de adecuación
y mantenimiento para las mejoras de las mismas”.

 

FALTA
DE RESPETO

 

Ante
este aluvión de críticas, el presidente de la mancomunidad ha reclamado a los
integrantes del Grupo Socialista “que se dejen de demagogias y cuenten la
terrible realidad social que dejaron en la institución”, y en concreto, “que
cuenten dónde estaba el dinero recaudado y pagado por los vecinos de los siete
municipios que tienen mancomunado el servicio de basuras”.

 

Sobre
este asunto, ha explicado que cuando la nueva junta directiva tomó posesión el
10 de agosto de 2011, “había una deuda reconocida y pendiente de pago con la
empresa adjudicataria del servicio de recogida de basura de casi 300.000
euros”.

 

Ante
esta circunstancia ha solicitado al PSOE que “deje de hacer demagogia, de
arrojar calumnias y empiece a arrimar el hombro haciendo desde su papel una
oposición constructiva y lejos de descalificativos”, como el que ha dedicado
hoy a los miembros de la junta directiva, al tildarle de “vagos”.

 

“Sin
duda una falta de respeto que demuestra la naturaleza destructiva e
irrespetuosa del PSOE, que recurre a improperios en lugar de recurrir al
trabajo codo con codo, que es lo que desea el actual equipo de gobierno, para
que la mancomunidad Villuercas Ibores Jara siga siendo una realidad, pero
saneada, a fin de prestar servicios a sus habitantes de forma eficaz y
eficiente”, ha subrayado.