Iberdrola: reducirá su plantilla en 1.000 empleados hasta 2016 tras ganar 2.570 millones

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán, que este miércoles ha informado de unas ganancias de 2.570 millones, acometerá una «reducción vegetativa» de 1.000 empleados en sus negocios existentes, hasta dejar su plantilla en 27.000 trabajadores.

Iberdrola prevé un incremento medio anual del beneficio neto del 4% hasta 2016, después de alcanzar este año unas ganancias de unos 2.570 millones de euros, y acometerá una «reducción vegetativa» de 1.000 empleados en sus negocios existentes, hasta sumar una plantilla global de 27.000 trabajadores dentro de tres años.

ADVERTISEMENT

Durante su presentación de resultados ante los inversores internacionales, el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán,
ha lamentado los efectos de las políticas energéticas sobre el
desarrollo del negocio eléctrico en varios países europeos. En todo
caso, 2014 supondrá «un suelo» para los resultados de la compañía, que
espera cerrar este ejercicio con un beneficio bruto de explotación
(Ebitda) de 6.600 millones y elevarlo a un ritmo anual del 4% hasta
2012. El potencial de crecimiento será especialmente apreciable a partir
de 2015.

Sánchez Galán destacó la «fortaleza del negocio» de la compañía y su
capacidad para «aprovechar oportunidades de crecimiento», después de
haber respondido a la «complejidad» del entorno con una mayor
«diversificación internacional».

Iberdrola espera reducir en 1.800 millones su deuda neta, hasta 25.000 millones

En lo referido a la reducción de la plantilla, Iberdrola inscribe la medida en la mejora de la operación y de la eficiencia hasta 2016.
Los gastos de personal y de servicios externos se mantendrán, si bien
se hará un mayor esfuerzo en la gestión de compras y de los procesos.

Hasta 2016, Iberdrola espera reducir en 1.800 millones su deuda
neta, hasta 25.000 millones, así como acumular unas inversiones por
valor de 9.600 millones. De esta forma, mejorará sus ratios financieros,
hasta situar el apalancamiento por debajo del 40%.

Más info en Voz Populi