El portavoz de Economía y Empleo del PSOE de Extremadura, Miguel Bernal, ha asegurado que, tras dos años de la aplicación de la reforma laboral, 95.000 extremeños han sido «víctimas» de la misma, bien por haber perdido su empleo o por ver que se ha degradado.
El
socialista ha realizado un balance negativo de estos dos años de reforma, ya
que los trabajadores de la región están «peor».
Se
ha producido una destrucción masiva del empleo en la comunidad, ha destacado, y
tampoco se ha visto mejorada la calidad del mismo, ya que los contratos
indefinidos han caído en un 37 por ciento desde el inicio de la reforma
laboral.
Por
contra, uno de los objetivos de esta reforma, la flexibilidad interna de las
empresas, sí se ha notado inmediatamente en Extremadura, ya que en el primer
año de su puesta en marcha los ERE han crecido en la región un 130 por ciento.
Bernal
ha criticado que el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio
Monago, defendió y aplaudió la puesta en marcha de esta reforma laboral por los
efectos beneficiosos que traería a la región, aunque para el también diputado
regional los mismos no han llegado.
Ha
recordado que esta reforma laboral tenía tres objetivos, que eran fomentar el
empleo, mejorar la calidad del mismo por la vía del fomento de la contratación
indefinida, y también aumentar la flexibilidad interna para garantizar la
continuidad de las empresas.
Una
reforma, ha asegurado, que en dos años deja 95.000 víctimas en Extremadura, que
ha destruido el empleo de 27.900 asalariados, ha arruinado y echado al paro a
6.300 autónomos, ha destruido el empleo de uno de cada cuatro jóvenes, ha
incrementado el paro en un 38 por ciento, ha declarado en especie de extinción
al contrato indefinido y ha consagrado el minijob precario en nuestra comunidad.
El
portavoz socialista ha recordado que su partido ya anunció que éstos iban a ser
los efectos de la reforma laboral, y ha indicado que los mismos son una prueba
más de la «Extremadura real» y de la «Extremadura
quebrada».
Por
ello Monago haría bien en dar una respuesta a las «víctimas» de la
reforma laboral, ya que llegó al poder vendiendo soluciones y en estos momentos
«anda un día sí y otro también regalando problemas a los extremeños y a
las extremeñas».
Por
otra parte Bernal ha manifestado en lo que se refiere a la reforma electoral en
la región planteada por el Gobierno de Extremadura, que, aunque no es el
portavoz oficial del partido en esa materia, su opinión es que el PSOE no va a
«salir corriendo detrás» de cada «conejo» que Monago
«saque de la chistera y lo ponga a correr».
«Los
socialistas están preocupados por las 95.000 víctimas de la reforma laboral en
Extremadura, y el presidente del Gobierno de Extremadura, si tuviera un mínimo
de responsabilidad, hoy tendría que estar dando respuestas a esas 95.000
víctimas que ha dejado su reforma laboral en esta región y dejarse de sacar
conejos de la chistera para que corramos todos detrás de ese conejo y no nos
preocupemos del problema real, del día a día de los ciudadanos y ciudadanas de
esta región», ha indicado.