La Asamblea Local de Izquierda Unida de Cáceres ha mostrado su solidaridad con los 19 detenidos por la “acción de denuncia” que llevaron a cabo el pasado 11 de febrero en la que se intentó leer un manifiesto en los informativos de la conexión territorial de TVE, y han pedido su absolución.
Y
al igual que el pasado 12 de febrero, en la puesta en libertad de los 17
retenidos en Comisaría, y el 18 de febrero en la vista oral, donde se les exige
cerca de 9000 euros a cada uno de los 19 detenidos, miembros de la Asamblea
Local de IU Cáceres irán el próximo 5 de marzo al juicio para mostrar su apoyo
y solidaridad con los compañeros del Campamento Dignidad y exigir su absolución
de todos los cargos
El
manifiesto, han explicado, quería denunciar ante la opinión pública que existen
alrededor de 180.000 parados en Extremadura, de los cuales 70.000 no tienen
ningún ingreso.
Que
39.000 familias dependen de los Bancos de Alimentos para poder alimentarse y
sin embargo, a pesar de haberse aprobado una ley de “Renta Básica” hace 9
meses, y de que el Gobierno de Extremadura haya reconocido hasta 8000 personas
que deben ser beneficiarias de esta prestación, existen más de 18.000
solicitantes de la misma.
Existía
un presupuesto de hasta 13.200.000 de euros correspondiente a 2013, y sin
embargo, solo destinaron 300.000 euros antes de terminar el año, mientras que
para los Premios Ceres celebrados en Agosto destinaron hasta 835.746 euros.
Hace
unos días Monago anunciaba una ayuda de 1065 euros a las familias que no pueden
pagar luz y agua.
“Todo
un circo electoral en el que el presidente autonómico pretende forjarse
popularidad a base de engaños y mentiras maquilladas en hermosos titulares que
no responden a la realidad, la realidad de que a los extremeños con necesidades
se les está introduciendo en un bucle burocrático esperpéntico para reclamar su
derecho a la renta básica, exigiéndoles requisitos tan absurdos como la ITV del
automóvil o certificados de escolaridad”.
Esta
escandalosa realidad no ha sido expuesta en titulares ni en informativos, pero
por mucho que se esconda, sigue siendo una verdad tangible.
Por
ello los compañeros de los Campamentos, entre los que se encuentran afectados
directos, han decidido visualizarla en el informativo regional, de forma
totalmente pacífica.
Sin
embargo, antes de la lectura del manifiesto, la emisión ha sido suspendida y en
su lugar se ha establecido un rótulo totalmente fuera de lugar, ya que en
ningún momento se ha utilizado la fuerza.
Por
otro lado, consideran que esta acción en ningún momento ha puesto en peligro la
integridad de los trabajadores de la cadena, ni se ha pretendido ir contra
ellos.
Todo
lo contrario, destacan, consideramos que nuestra lucha y la de los Campamentos
también implica la reivindicación de los derechos de estos trabajadores que son
igualmente víctimas de un sistema que responde a los intereses de una minoría
privilegiada.