Los últimos supervivientes de la Guerra Civil y la posterior represión franquista. Es la base de “Vencidos”, un documental y libro coordinado por el periodista y fotógrafo Aitor Fernández, realizado por 12 personas y en cuya producción han tardado cuatro años, tiempo que ha costado recoger testimonios de 107 protagonistas de toda la geografía nacional en unas 170 horas de grabación.
Estrenado en
Barcelona el pasado mes de noviembre, se presentó ayer en la Diputación de Badajoz
de la mano de la Asociación
para la Recuperación
de la Memoria
Histórica de Extremadura (ARMHEX) en colaboración con el Área
de Cultura de la
Institución Provincial.
El proyecto nació en
el Bierzo, de donde procede parte de la familia de Aitor, y en las historias
que escuchaba siendo niño de boca de su abuelo para convertirse después en el
documental más exhaustivo que se ha realizado sobre memoria histórica gracias a
los más de un centenar de testimonios que recoge. Respaldado por miles de
personas a través del ‘crowfunding’ (financiación colectiva), ‘Vencidos’ es una
iniciativa ‘transmedia’ que, además del documental, incluye una web-red social
y un libro fotográfico.
La distinción de este
documental, indica su director, es que se trata del primer proyecto que abarca
tanta memoria en primera persona, puesto que son los represaliados los que
hablan en directo. “Yo destacaría del trabajo los testimonios directos de los
personajes y la simplicidad con que cuentan sus historias, que en el fondo es
la misma que la de otros muchos países que sufren represión, como Irak o
Sudáfrica, puesto que repiten los mismos patrones”, sostiene.
El documental dura hora y media. Todos los testimonios están recogidos con
cámara y documentados por un historiador, a excepción de dos que los que se
reconstruyeron a través de una fase de documentación.