El portal de juventud y empleo del Instituto Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Cáceres ha recibido 1,6 millones de visitas en 2013, casi 12.000 más que en 2012, y por ello el ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo portal con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y actualizarse en los usos y costumbres de los jóvenes.
concejal de Juventud, Pedro Muriel, ha destacado que los jóvenes usan cada vez menos
la atención directa y más las redes sociales para acceder a la información, y
por ello se ha creado este nuevo portal web.
Se
pretende que la atención no sólo sea directa sino que haya una interactividad,
y por ello se ha implementado una web dirigida a la tecnología 3.0, en la que
se podrá conectar directamente la información que genera la red con las redes
sociales del instituto.
Además
los jóvenes podrán darse de alta en un chat e interacturar con los técnicos, lo
que permitirá mejorar la atención.
Permitirá
asimismo, ha resaltado Muriel, conocer las necesidades y usos de los jóvenes, y
de esta manera poder adaptar el Plan de Juventud a sus demandas.
Dentro
de las actividades de 2013, Muriel ha destacado que 12 entidades juveniles
recibieron subvenciones del Plan de Juventud para realizar proyectos que
llegaron 3738 jóvenes.
En
este plan se subvencionaron 26 proyectos formativos que llegaron a 273 jóvenes.
Por
primera vez se ha participado en el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio
de Salud, con el proyecta «Te apuntas, te vienes», en el que
participaron más de un millar de jóvenes.
PLAN SUBVENCIONES
En
la reunión también se ha aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones para 2014
y varios convenios con diferentes entidades.
Se
ha aprobado el apartado para el Plan de Juventud dirigido a la concesión de
subvenciones para proyectos que desarrollan entidades juveniles, por una
cuantía de 25.000 euros.
Asimismo
se ha aprobado el convenio con la Liga Extremeña para la Educación y la Cultura
Popular para el mantenimiento de la asesoría de educación para la salud y
afectivo-sexual, por 9.500 euros.
También
un convenio con el Consejo Local de la Juventud por un importe de 13.600 euros,
y con la Fundación Rebross para los gastos de la publicación «Versión
Original» por una cuantía de 3.000 euros.