La Agrupación Gremial de Transportistas (AGT) de Extremadura estima que las devoluciones en la región por los importes debidamente recaudados a través del ‘céntimo sanitario’ podrían ascender a 300 millones de euros, de los que 96 corresponderían al sector del transporte.
La
Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), en la
que está integrada AGT, estima en 2.300 millones de euros la cifra en el
conjunto del país.
Ha
destacado que el Tribunal de Justifica de la Unión Europea (TUE) ha confirmado
sus criterios jurídicos y ha concluido que no cabe la limitación temporal de
los efectos de la sentencia.
Ante
el fallo, la federación calcula que las cifras unitarias que cada vehículo de
transporte podría reclamar correspondientes a los últimos cinco años ascienden
a 16.000 euros en el caso de un camión y a 14.000 euros en el de un autobús.
En
total, el importe podría alcanzar los 2.300 millones.
Fenadismer
celebra además que el Tribunal de Luxemburgo se haya pronunciado de forma
favorable a sus planteamientos, frente a la «actuación deliberada del
Estado español al haber mantenido durante más de diez años la vigencia del
impuesto contrario al Derecho comunitario».
A
partir de este momento, han indicado, “será necesario iniciar una valoración
jurídica sobre el camino a recorrer, así como valorar la situación de los
procedimientos ya iniciados contra la administración y los nuevos cauces
jurídicos que puedan plantearse respecto de aquellos que no hubieran presentado
con anterioridad a la sentencia reclamación alguna».
TRANSPORTE DE MERCANCIAS
Por
otra parte, la Confederación Española de Transporte por Mercancías (CETM) ha valorado
positivamente la sentencia, destacando su carácter retroactivo porque
«entiende que el Gobierno no ha actuado de buena fe al no hacer caso a
varias sentencias y dictámenes anteriores» en los que ya se apuntaba a la
ilegalidad del impuesto.
La
CETM no cifra el importe que los transportistas podrían recuperar, pero sí
recuerda que el propio Gobierno calcula que lo ingresado con este impuesto
asciende a 13.000 millones entre 2002 y 2011.
La
confederación ha facilitado a todas las empresas afiliadas que lo han solicitado
la posibilidad de reclamar la devolución del impuesto «indebidamente
cobrado».