Los centros de Formación del Medio Rural (CFMR), dependientes de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, impartirán en el mes de marzo más de trescientas horas de formación, a través de los que 230 profesionales agrarios podrán obtener los certificados de capacitación exigibles para la aplicación de plaguicidas y realizar transporte de animales.
Se
trata de cursos financiados por la Unión Europea, a través del FSE, en
materia de manipulación y aplicación de plaguicidas de uso agrícola y de
bienestar animal para transportistas, que se realizarán en las
localidades de Navalmoral de la Mata, Tiétar, Villar del Pedroso, Rincón
del Obispo, Don Benito y Moraleja.
De bienestar animal dirigidos a transportistas se impartirán cinco
cursos, de veinte horas de duración y que han sido organizados por los
CFMR de Moraleja y de Navalmoral de la Mata en los propios centros y en
las localidades de Tiétar y Villar del Pedroso. Se trata de una
formación encaminada a evitar el impacto que la conducción provoca en el
bienestar de los animales y que está regulada en el Decreto 270/2011,
de 11 de noviembre.
El aprendizaje de los métodos de control de las plagas, los riesgos
para la salud derivados de la utilización de productos fitosanitarios y
las buenas prácticas ambientales, son algunos de los contenidos de los
tres cursos de plaguicidas que se realizarán en el mes de marzo, de los
que dos, de nivel cualificado y 72 horas, se impartirán en Don Benito y
un tercero, de nivel básico en el municipio de Rincón del Obispo.
Asimismo en el CFMR de Navalmoral de la Mata se desarrollará un curso de
fumigador de 50 horas de duración.
Todos estos cursos, organizados por la Dirección General de
Desarrollo Rural, están dirigidos a conseguir la habilitación oficial
exigida para la obtención de los certificados de capacitación exigibles
por la normativa autonómica, nacional y europea. Los interesados pueden
informarse en la web rurex-formacion.gobex.es, en los propios CFMR o en
el teléfono 924 00 22 50.