1.996 parados menos en Extremadura

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo de Extremadura ha bajado en 1.996 personas en febrero respecto al mes anterior (un -1,31 por ciento en términos relativos), y se sitúa en un total de 150.622 parados.

  El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo de Extremadura ha bajado en 1.996 personas en febrero respecto al mes anterior (un -1,31 por ciento en términos relativos), y se sitúa en un total de 150.622 parados.      

   Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro registrado en febrero ha bajado en 1.645 personas en tasa anual, un -1,08 por ciento menos en términos relativos.

   De igual modo, por provincias, el desempleo ha bajado en 1.007 personas en febrero (-1,02 por ciento) en la de Badajoz en comparación con el mes anterior, así como ha descendido en 1.808 personas (-1,82 por ciento) en tasa anual.

   Por su parte, en la provincia de Cáceres el paro ha bajado en febrero en 989 personas (-1,82 por ciento) respecto a enero, y ha subido en 163 personas en tasa anual (+0,31 por ciento).

   Mientras, por sectores, el desempleo ha bajado en febrero en 1.581 personas en Servicios (hasta situarse en 94.075 parados totales); así como en 428 ciudadanos en el colectivo de Sin Empleo Anterior (hasta establecerse en 12.365 desempleados en total).

   También ha descendido el paro en febrero en Agricultura (-165 personas, hasta alcanzar a un total de 14.541 desempleados totales), así como en Industria (-68 personas, hasta situarse en 10.501 el número total de parados).

   Únicamente ha subido el desempleo en el sector de la Construcción en la comunidad (+246 personas), hasta alcanzar a un total de 19.140 parados en total.

   Respecto a los contratos, la comunidad de Extremadura ha registrado un total de 30.630 contratos en el mes de febrero, lo que supone una bajada de un 17,10 por ciento respecto al mes anterior (en concreto, 6.317 contratos menos). Asimismo, registra 1.567 contratos más que en el mismo periodo que en 2013, lo que supone un 5,39 por ciento más.