Nueva ruta turística Dehesa y Toro en Extremadura

Sentirse torero por un día, presenciar las labores de una ganadería de toros bravos, degustar platos de carne de este animal en medio de la dehesa o visitar una plaza de toros del siglo XIV, son algunas de las propuestas de la nueva Ruta Dehesa y Toro en Extremadura.

[Img #34466]La
directora general de Turismo, Elisa Cruz, ha presentado esta ruta que arranca
con el apoyo de 36 empresas radicadas en la región, y que pretende poner en
valor dos de los elementos más identificativos de Extremadura, la dehesa y el
toro, así como un sector de gran peso en la región, donde genera un millar de
puestos de trabajo y mueve unos 800 millones de euros anuales.

 

Extremadura
se convierte, de este modo, en la primera comunidad que articula a nivel
regional su oferta turística en torno a la dehesa y el toro, cumpliendo el
compromiso adquirido por el presidente José Antonio Monago en el último Debate
sobre el Estado de la Región, en junio del año pasado.

 

“La
cultura taurina está muy arraigada en Extremadura, forma parte de la historia
de nuestros municipios, de nuestras fiestas, y va acompañada de la belleza de
nuestra ‘naturaleza brava’. Es momento de ofrecer toda esa riqueza a nuestros
visitantes”, ha planteado Cruz.

 

La
iniciativa se desarrollará como un club de producto, siguiendo el modelo de los
cinco que ya están en funcionamiento en la región, por la apuesta del Gobierno
de Extremadura por la colaboración público privada para desarrollar el sector
turístico y dinamizar así la economía.

 

“Sabemos
que es imprescindible contar con nuestros empresarios, porque ellos son la base
de nuestro sector turístico”, ha insistido la directora general, que ha estado
acompañada por dos representantes de las empresas participantes, José Luis
Iniesta, propietario de la ganadería del mismo nombre, y Tania Presumido,
responsable de turismo de la ganadería de Victorino Martín.