El Consejo de Gobierno ha aprobado la ampliación de las becas complementarias para universitarios de segundo y siguientes cursos de grado y licenciatura, arquitectura e ingeniería, para lo cual el Ejecutivo hará una nueva convocatoria dotada con 700.000 euros.
Se
trata, explicó la vicepresidenta Cristina Teniente, de ayudas para
universitarios que este curso académico han obtenido la beca nacional para el
pago de tasas pero no han podido acceder a las becas por residencia, que tienen
una cuantía de 1.500 euros, por no cumplir con los requisitos académicos
exigidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
Teniente
ha cifrado en 1.260.000 euros el presupuesto que la Administración regional
destinará a becas complementarias durante este ejercicio 2014, sumando la dotación
de las que ya estaban establecidas con anterioridad y la ampliación anunciada
por la vicepresidenta, que va a beneficiar a entre 420 y 450 universitarios.
Además,
la vicepresidenta recordó el compromiso del Gobierno extremeño de
“flexibilizar” los criterios académicos para acceder a las becas el próximo
curso 2014-15.
FOMENTO DE LA NATALIDAD
Por
otra parte, el Ejecutivo ha aprobado el decreto por el que se establecen las
bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por la Consejería de Salud y
Política Social a las familias residentes en la Comunidad Autónoma de
Extremadura para el fomento de la natalidad y ha dado su visto bueno a una
primera convocatoria, dotada con 700.000 euros.
Esta
medida, que fue anunciada tras el Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado
en Plasencia el pasado año, contempla ayudas de hasta 1.400 euros por
nacimiento a las familias con escasos recursos que residan en los municipios
más pequeños de la región.
DENOMINACIONES DE ORIGEN
Por
último, el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y
Energía, José Antonio Echávarri, anunció que el Consejo de Gobierno ha aprobado
un decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la
gestión de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de
Extremadura, para lo que se destinarán 500.000 euros.
Para
el Gobierno de Extremadura es prioritario continuar prestando apoyo
institucional a estas entidades para facilitar el asentamiento en los mercados
de los distintivos de calidad diferenciada, agilizando los pagos, por este
motivo ha establecido en las bases reguladoras del decreto la posibilidad de
que los beneficiarios se acojan a pagos parciales de la subvención, sin
constitución de garantías, para evitar ver comprometida la financiación de las
mismas.