Desde mediados de mayo hasta el 1 de noviembre la banda pasará por toda la geografía española y aunque aún no hay nada confirmado, se espera que la banda pase también por Latinoamerica. Además, podría añadirse otros lugares, como Canarias.Cáceres el 24 de mayo, en vísperas de la feria de San fernando y D. Benito, 6 de septiembre, serán paradas fijas de la banda de Robe Iniesta.
El tour de Extremoduro pasará por localidades como Salamanca, Leganés, Santa
Coloma, Burgos, San Sebastián, Huelva, Ponferrada, La Coruña, Palma de
Mallorca, San Fernando, Málaga, Salou, St. Feliu de Guisols, Villena,
Arenas de Sn Pedro (Ávila), Albacete, Almería, Daimiel (Ciudad Real),
Don Benito (Badajoz), Madrid, Oviedo, Bilbao, Logroño, Valladolid,
Granada, Sevilla, Almassora, Vigo y Barcelona, donde finaliza el 1 de
noviembre.
Robe Iniesta ha desvelado este miércoles que
tiene varias canciones escritas que grabará con otra banda paralela a
Extremoduro, con otro tipo de instrumentación, aunque asegura que aún no
puede dar más detalles. «Lo contaré cuando llegue su momento», ha
dicho.
Este anuncio lo ha hecho durante una rueda de prensa en Madrid en
la que la mítica banda de rock española ha desvelado las 40 paradas que
incluye la gira de presentación de ‘Para todos los públicos’, su último
disco publicado hasta la fecha.
El cantante de la banda ha señalado que aún «no está definido» el
listado de canciones, ya que, según recuerda, les gusta preguntarle a la
gente qué les apetece escuchar. «Tienes que tocar las canciones que te
apetezcan, pero saber lo que quiere la gente también mola. A veces haces
sacrificios por tocar una canción si la quieren muchas personas», ha
indicado.
«CIUDADANO DEL MUNDO»
Robe Iniesta recoge este jueves el Premio Excelencia Picota del
Jerte 2014. En este sentido, señala que tiene «cariño» a su tierra
–«por eso mañana recojo premio»– y aunque afirma compartir el
sentimiento que tiene todo el mundo respecto a su tierra, asegura que él
siempre se ha sentido un «ciudadano del mundo».
Preguntado por su miedo y su poca afición a las entrevistas, el
cantante de Extremoduro defiende que a ningún miembro de la banda le
gusta la promoción. Además, responde entre risas a la pregunta de los
rumores que afirmaban que vivía en una cueva. «Me parece un tema menor.
Tampoco está tan mal, ni lo desmientas», bromea.
Respecto al mensaje actual de la música, Iñaki Antón, guitarrista
de la banda ha indicado que hoy en día el público está acostumbrado a
música «de usar y tirar», «sin calidad y con el único propósito del
almacenamiento». «La cantidad va en contra de la calidad por lo general.
El contenido de las letras y el musical hoy está muy vacío», lamenta.
FILTRACIÓN DEL DISCO
Hace unos meses, un trabajador de 31 años de la empresa dedicada a
la fabricación y distribución del último disco de Extremoduro, ‘Para
todos los públicos, filtró el trabajo en internet antes de que saliera a
la venta. El joven trató de venderlo de forma ilegal a través de la
red, motivo por el que fue detenido y puesto a disposición judicial.
Ante esta filtración, cuyo daño se valoró en 100.000 euros, la
discográfica Warner se vio obligada a tomar la decisión de adelantar el
lanzamiento al 8 de noviembre.
En este sentido, preguntados sobre un posible montaje, Iniesta se
lo toma a broma: «Pues nos han descubierto. Casi sale bien pero no ha
podido ser». Según añade, aquello supuso una «publicidad mejor que las
entrevistas». «Cuando no hacemos nada sales en todos los medios»,
señala.
La banda asegura que lleva mucho tiempo haciendo las cosas «con
mucho cuidado» porque son conscientes de lo que ocurre hoy en día con
Internet. «Ya sabemos que no tiene tanta magia tocar una canción que no
está en el disco, porque se graba con un móvil, así que tenemos que
preocuparnos por montarlo de otra manera», insiste.
En este sentido, cuenta que son muy cuidadosos con las maquetas,
porque «pasan cosas que no te puedes imaginar que puedan pasar». «Que
salga el disco antes de que tú lo saques o que un tío lo robe… Para
imaginarse eso hay que ser muy enrevesado», asegura tranquilo, ya que
considera que no es más que «una simple anécdota».
«Para mantener equilibrio en la vida y ser tú mismo has de tener
una mente abierta, pero también mantener cierto grado de intransigencia.
Porque si alrededor todos se vuelven gilipollas, esa es la única manera
de no volverte así tú también», ha indicado.