Los trabajadores de justicia se manifiestan contra la privatización del registro civil

La privatización de los registros civiles continúa movilizando a los funcionarios de justicia, que hoy han vuelto a concentrarse a las puertas de su centro de trabajo bajo el lema “El registro no se vende, se defiende” y “Gallardón, dimisión”.

[Img #34583]

Según la reforma planteada por el ministro, los registradores de la
propiedad podrán realizar las labores de los actuales registros civiles y los
ciudadanos tendrían que pagar por cada servicio, que ahora es gratuito.

Aseguran
los sindicatos que con esta privatización desaparecerán 3.500 puestos de
trabajo públicos, y que tras esta primera fase, se sacará de la administración
de justicia los actos de comunicación y se suprimirán los juzgados de paz, por
lo que se llegaría a la extinción, a nivel nacional, de 12.000 o 14.000 puestos
de trabajo.  Así lo ha explicado esta
mañana en Badajoz el Presidente de la Junta de Personal, Luis Calzado, que ha
manifestado además la intención de los trabajadores de continuar con las
movilizaciones. La próxima será el 20 de marzo, de 11:00 a 11:30 horas, a las
puertas del Juzgado.