Firm ado convenio entre Agricultura y Criaodres de caballos árabesde Extremadura para la mejora equina

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Criadores de Caballos Árabes de Extremadura para el establecimiento de planes de mejora equina y mediante el que se ofrece a los ganaderos un nuevo servicio de reproducción asistida para yeguas inscritas en el Libro Genealógico.

[Img #34638]En el marco de este convenio, la Asociación ha puesto a disposición
de los técnicos especializados del Centro de Reproducción y Selección
Animal (CENSYRA) dos sementales de alto valor genético procedentes de
sendas ganaderías asociadas que se han incorporado a la parada anual de
cubriciones.

Así, los caballos están a disposición de los ganaderos hasta el mes
de junio, tiempo durante el cual podrán utilizarse para la fertilización
asistida de yeguas propiedad de particulares que así lo deseen y
cumplan los requisitos previstos.

 

Estos caballos son Rasseen, que es un semental tordo, nacido en 2001,
procedente de la ganadería Virgen del Carrascal, de Guijo de Coria, y
que ha sido tercero en el concurso morfológico de la feria de Zafra; y
Dalon, que nació en 2008 en la yeguada Sierra Gorda de Burguillos del
Cerro y fue medalla de plata en el concurso morfológico de Zafra en
2011. Ambos sementales son descendientes de Congo, único caballo árabe
invicto en España, después de disputar carreras durante muchos años.

Caballo 2

Además del servicio de cubrición de yeguas en parada, el CENSYRA
también brinda la oportunidad del uso del Banco de Material Genético a
la Asociación. De este modo, se facilita a los ganaderos la obtención,
uso y almacenamiento de dosis seminal procedente de sus caballos más
valiosos cuando así lo requieran. Asimismo, la Consejería de
Agricultura, a través del CENSYRA, se compromete igualmente al envío de
dosis seminales a los solicitantes una vez cursada la solicitud y
abonadas las tasas correspondientes.

Los équidos de Raza Árabe son animales versátiles utilizados cada vez
más ampliamente en todas las disciplinas de equitación, sea carrera,
salto, raid, acoso y derribo o enganche. Por este motivo, Extremadura
muestra un especial interés en conseguir ejemplares de alto rendimiento y
valor genético que serán empleados tanto en pureza como en cruces y
tanto en el mercado interno como en el exterior a nuestra región.