La Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en Toledo el próximo sábado 22 de marzo

.

A la reunión, que se celebrará a las 10,00 horas en el Salón de Directores del Museo del Ejército, está prevista la asistencia de los alcaldes de las 13 ciudades miembros de esta entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo primordial es la defensa y promoción de su rico patrimonio cultural, cuyo valor excepcional ha sido reconocido por la UNESCO al inscribirlo en la Lista del Patrimonio Mundial.

   Con la celebración de esta Asamblea en Toledo, el Grupo quiere
sumarse a los actos con los que la ciudad está conmemorando el IV
centenario de El Greco, acontecimiento que convertirá a Toledo en una de
las capitales culturales de Europa a lo largo de 2014.

   Además de los asuntos ordinarios del gobierno de la asociación, la
Asamblea General tratará de forma especial la posible incorporación en
el Grupo de las ciudades de Úbeda y Baeza para lo cual la Comisión
Delegada creada para el estudio de esta petición expondrá el informe
elaborado tras su visita a las dos localidades andaluzas los pasados 13 y
14 de marzo.

   En su viaje a Úbeda y Baeza, cuyos conjuntos renacentistas fueron
declarados Patrimonio de la Humanidad en 2003, la Comisión mantuvo una
serie de reuniones con las corporaciones locales, representantes de la
oposición, y distintos colectivos empresariales, sindicales, sociales y
culturales y pudo conocer de primera mano los planes de gestión
patrimonial y turístico de ambas localidades.

   Tras la reunión se procederá a la firma de un convenio entre el
Grupo de Ciudades Patrimonio y Chinese Friendly Cities. El acto de la
firma contará con la presencia del presidente del Grupo y alcalde de
Toledo, Emiliano García-Page; el presidente de Chinese Friendly Cities,
Kurt Grötsch; un representante de la Embajada de China en Madrid, y los
miembros de la Comisión Ejecutiva del Grupo.

   Este acuerdo se enmarca en el Plan Operativo de Turismo 2014 de la
asociación y cuyo objetivo es potenciar las acciones que desde hace
años se vienen desarrollando en el mercado emisor turístico chino,
fundamentalmente con Turespaña, dada la potencialidad de crecimiento de
viajeros de China hacia Europa.

   En virtud de este convenio, la consultora impartirá formación a
técnicos de las 13 ciudades sobre los gustos e intereses de estos
turistas con el fin de que los destinos del Grupo puedan adaptarse a
estos viajeros.

   Además, el acuerdo incluye la elaboración de una página web del
Grupo en chino y diversas acciones promocionales de la oferta
patrimonial de las 13 ciudades a través de las redes sociales y ferias
de turismo de china.

   Tras la firma del convenio, el Grupo ofrecerá una rueda de prensa
con la presencia del presidente del Grupo y alcalde de Toledo, Emiliano
García-Page, y de algunos alcaldes miembros de la Comisión Ejecutiva de
la asociación.

   Previamente, la tarde del viernes 21 a las 18,00 horas, el Grupo
celebrará una reunión de su Comisión Ejecutiva preparatoria de la
Asamblea en la sede de la Real Fundación de Toledo, Roca Tarpeya.

   El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una
asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es
actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y en la
promoción turística de las 13 ciudades que forman la red, cuyos cascos
históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la
Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca,
Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago
de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.