¿ Qué espera a Crimea?

Resultados del Pseudo-Referéndum de Crimea: 83,01% Participantes, de ellos el 97.47% por una Anexión a Rusia y 2.53% a favor de quedarse en Ucrania pero con un estatus más independiente.

[Img #34731]Quizás el derecho a elegir mediante un referéndum lleno de sentimiento
nacionalista no es suficiente. Quizás para poder votar hay que saber lo que
realmente puede esperar a Crimea. Nos encontramos en un panorama que aterraría
a cualquier ucraniano hace unos meses aunque ahora es una realidad difícil de
suspender, mientras que en Ucrania se ha alzado la voz de movilización del
ejercito ucraniano, en la UE y EEUU están decidiendo que sanciones hay que
tomar contra Rusia por su influencia y intervención en el separatismo de
Crimea, sanciones bastante diplomáticas de tipo ‘’inteligente’’ por que ninguno
de estos actores políticos quiere salir perdiendo de este juego, sanciones que
incluyen la prohibición de viajes a respectivos países quienes emiten las
sanciones sea la UE o EEUU, y también congelar activos de la famosa lista de
personas que han hecho el trabajo sucio de Putin y Yanukovich. Si fuera todo
tan fácil, países como España, Italia, Portugal, Chipre, Grecia no desean tomar
prisas con estas sanciones, claramente saldrían perdiendo si el estado ruso dejara
de invertir como lo ha hecho hasta ahora en estos países. Aquí nos chocamos con
intereses, de todos menos los de los ciudadanos ucranianos.
 


En boca de todos están los resultados de un referéndum que se considera
ilegitimo por la mayoría de los países del mundo. Muchos recuerdan esos
porcentajes de participación mayoritaria que ha llegado a darse en Crimea como
una vuelta a un régimen, como lo fue la antigua URSS donde todo era apoya
mayoritariamente por el pueblo, cuando en una Crimea Ucraniana la participación
en las elecciones llegaba al 40-50%. Pocos creen en que los ciudadanos de
Crimea no han sido manipulados, sea mediaticamente o quizás por las fuerzas
rusas que se encuentran en el territorio que influyen con su terror a las
personas. También fue difícil no notar, como especialistas europeos llegados al
referéndum por su propia cuenta, eran de partidos nacionalistas un ejemplo
Español el diputado de Cataluña Enrique Ravello antiguo secretario de
Relaciones Internacionales del partido catalán Plataforma per Catalunya (PxC) –
con frases de que Crimea es un ejemplo para Cataluña, o también el Húngaro Bela
Kovacs – ultraderechista y neoestalinista, son observadores auto-proclamados
que han llegado a Crimea con sus propios anhelos – quizás aprender de un
ejemplo de anexión a otro país o de separatismo con apoyo de países no
democráticos.


[Img #34732]Es complicado creer en la legitimidad de un referéndum, cuando muchos de
los votos son de ciudadanos rusos, pero que tenían el padrón en ciudades de
Crimea, el cual les permitía decidir el futuro de la península – siendo rusos y
no ucranianos. Al igual que las urnas móviles que con llamadas a la puerta en
las casas de las personas, preguntaban si han votado o no? Eso hoy en dia no se
llama persecución del voto? O quizás algunos dirán a su favor, que el
parlamento de Crimea quería que todos votasen, para ver los que de verdad
quieren en Crimea?


Quizás por eso mismo, se esta ordenando buscar a ucranianos y tártaros para
que entreguen su pasaporte ucraniano y puedan seguir viviendo en Crimea o ser
uno de los 125 mil refugiados en otras provincias de Ucrania, esa es la
cantidad que espera el gobierno de Ucrania que en termino de días o semanas
acabaran saliendo de Crimea por no apoyar el separatismo. Tantas familias tendrán
que buscarse la vida fuera de la ciudad donde crecieron, fuera de su trabajo y
de sus territorios que ahora se ponen en duda si son de ellos.


Se habla de que una de las primeras cosas que realizara el parlamento de
Crimea sera nacionalizar el sector privado de Crimea – en esta nacionalización
también entra el sector turístico? De que vivirán los Crimeos si no podrán
alquilar sus pisos para los turistas, y quienes se arriesguen a venir este
verano a Crimea?


Las cifras lo dicen todo, de los 6 millones de turistas que visitaron las
costas de Crimea en el 2013, 4 millones eran Ucranianos. Que futuro les espera
a los Crimeos con estas nuevas leyes de su ´´nuevo pais´´ que prohibirán su
supervivencia.


[Img #34733]Los crimeos dependen no solo laboralmente de Ucrania, por el turismo.
También las redes de negocios con Ucrania estarán cerradas, al igual que hoy
las fronteras hacia Crimea no permiten que pasen productos a la península,
cuando comenzara el abastecimiento de alimentos? De verdad el gobierno Ruso
esta dispuesta dar de comer durante meses hasta que el ambiente se estabilice,
si llega esa prospera estabilización. O realmente lo que le interesa es que
Crimea se convierta en un buen punto de tropas rusas y el turismo se ira abajo
ya que los billones invertidos en Sochi hay que devolverlos de alguna manera, y
no sera propagadando a Crimea como centro turístico – para un descanso en paz y
tranquilidad.


Mientras que el mundo intenta decidir como mas efectivamente pueden retener
el ´´Ego´´ de Putin, el sigue su plan de expansión en Ucrania, y esta mas que
claro que su siguiente paso es el Este de Ucrania y mientras que las fronteras
de Ucrania estén abiertas y el gobierno actual no se movilice también en sus
acciones, perderemos una parte mas de Ucrania. Por que para muchos, Crimea ya
es el ayer de Ucrania, lastimosamente un ayer muy doloroso y quizás trágico
para los mismos Crimeos.