La UEx implantará nuevos títulos oficiales de grado, máster y doctorado

El ejecutivo autonómico da el visto bueno a un decreto por el que se acuerda la implantación un nuevo título de grado en la Universidad de Extremadura, el de Bioquímica, además de cinco nuevos títulos de máster y seis programas de doctorado

Los detalles
relativos a la ampliación de los títulos por parte de la UEx fueron
dados a conocer por la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Cristina Teniente, la consejera de Educación, Trinidad Nogales, y el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Píriz.

El decreto aprobado hoy, según explicó la portavoz del Ejecutivo, supone el visto bueno para la implantación del grado de Bioquímica y de los títulos de máster en Biotecnología Avanzada; Computación Verde/Green Computing; Criminalidad, Intervención Social y Derecho Penal de Menores; Promoción de la Salud mediante la Actividad Física; e Investigación en Ciencias Sociosanitarias.

Además, se autorizan los programas de doctorado en Tecnología Aeroespacial/Ingenierías Electromagnética, Electrónica, Informática y Mecánica; Salud Pública y Animal; Patrimonio; Lenguas y Culturas; Ciencias y Tecnología de Nuevos Materiales; y Biología Molecular y Celular, Biomedicina y Biotecnología.

La vicepresidenta señaló que estas doce
nuevas titulaciones responden a “necesidades previas y necesidades
futuras de nuestro mercado laboral”, al tiempo que relacionó los nuevos
títulos con las cinco grandes áreas de la Estrategia de Especialización
Inteligente que, recordó, “supone una apuesta para alcanzar la
excelencia”.

Teniente añadió que “cada uno de los
pasos que dé la Universidad de Extremadura” deben girar en torno a estos
cinco sectores, que son la agroalimentación, la energía, la salud, el
turismo y las tecnologías de la Información y la comunicación.

El rector de la Universidad de
Extremadura, Segundo Píriz, ha dicho que estas nuevas titulaciones
aumentan la oferta de servicios que presta la institución, responden a
las demandas reales de la sociedad y posibilitan desarrollar las
potencialidades de la UEX que pasa a ofertar un grado más.

Con éste ya son 57 los grados que se
imparten, a los que podrían sumarse próximamente otros 3. Con los 5
nuevos títulos de máster (más otros 9 en estudio), la oferta podría
ascender a 37 enseñanzas de este tipo. Por lo que respecta los programas
de doctorado, se crean 6 acogidos al nuevo decreto de titulaciones,
además de otros 6 que están en estudio; algunos de ellos se impartirán
en colaboración con las universidades de Vigo, Córdoba, Jaén, Huelva y
Sevilla.

El Rector también ha añadido que se
está estudiando que algunos de estos estudios de doctorado puedan
realizarse en los cuatro nuevos institutos de investigación que se
pondrán en funcionamiento en breve, relacionados con el campo biomédico y
científico.

Oferta dinámica

La consejera de Educación y Cultura,
Trinidad Nogales, ha destacado que estas nuevas titulaciones
universitarias son la primera ampliación que se realiza según el decreto
de noviembre de 2012 referido a la implantación, supresión y renovación
de títulos universitarios.

La iniciativa ha partido de la
Universidad de Extremadura y tras ser analizada la propuesta por la
Comisión de Títulos se ha optado por los aprobados tras constatar la
viabilidad de los mismos al entender que la oferta responde a las
necesidades reales de la sociedad.

Nogales ha señalado que la oferta de
postgrados es particularmente dinámica, lo que permitirá incorporar de
forma paulatina otras propuestas atendiendo a la demanda, mientras que
los doctorados aprobados suponen una actualización de la oferta de estos
estudios por parte de la Universidad de Extremadura.

La consejera ha anunciado también que
habrá más novedades en cuanto a nuevas titulaciones puesto que la UEx ya
ha presentado una segunda propuesta pendiente de análisis por la
mencionada Comisión de Títulos.