El Ayuntamiento reitera que la gasolinera es una iniciativa privada con todos los permisos

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, junto con la concejala de Urbanismo, María Eugenia García, han mantenido un encuentro con los miembros de la Plataforma que se opone a la instalación de una unidad de suministro de combustible en la Plaza Juan Ramón Jiménez, después de que hubieran solicitado una reunión para ofrecer su parecer sobre este asunto.

En
dicho encuentro se ha expuesto que el proyecto presentado es una iniciativa
privada, que se ubica en una parcela privada y que cuenta con todos los
permisos y requisitos legales, por lo que el consistorio no tiene posibilidad
de maniobra al no tratarse de un proyecto público.

 

A
pesar de estos condicionantes, desde el equipo de Gobierno se ha ofrecido la
posibilidad de propiciar una reunión entre las partes para que se puedan
plantear los distintos puntos de vista sobre el asunto e intentar un
acercamiento de posturas, si ambos lo consideran oportuno, dado que es una
decisión empresarial y el consistorio no puede asumir compromisos de manera
unilateral.

 

Sobre
este respecto, la concejala de Urbanismo, María Eugenia García, ha querido
incidir en que  “desde el equipo de
Gobierno nunca nos negaremos a sentarnos para dialogar o acercar posturas”,
como demuestra que esta es la segunda reunión que se ha realizado en estos dos
meses con los miembros de la plataforma.

 

En
la primera, celebrada el pasado 4 de febrero se explicó que este tipo de
iniciativas era posible por la entrada en vigor de la “Ley de medidas de apoyo
al emprendedor y de estímulo al crecimiento y de la creación de empleo”,
aprobada en 2013,  y que en Cáceres ya ha
tenido su reflejo con la instalación de una estación de servicio en Charca
Musia, que reunía los mismos requisitos.

 

Con
relación a esto, la concejala de Urbanismo ha mostrado su sorpresa por el
cambio de postura que ha tenido el PSOE que votó favorablemente a la
instalación de Charca Musia y que también votó favorablemente a la viabilidad
del proyecto de Mejostilla, según se recoge en el acta de la sesión del 18 de
junio de 2013, una forma de actuar que también mantuvieron IU y la concejal no
adscrita.

 

En
dicha sesión la comisión dio su “conformidad al informe jurídico transcrito y
dictamina favorablemente a la propuesta presentada en las condiciones
establecidas en dicho informe jurídico relativas a la implantación de
suministro de combustible en parcela comercial M-2 B-1 del API 11-01 Montesol
2”.

 

No
se entiende esta forma de actuar de la oposición que dicen sí a la viabilidad
de una iniciativa con su voto favorable y luego cambian de postura cuando se
solicita la licencia para su construcción.

 

La
concejala de Urbanismo ha concluido señalando que desde el equipo de Gobierno
siempre hay predisposición al diálogo y a mantener los encuentros que sean
necesarios para solventar las dudas que puedan surgir o acercar las posturas, «siempre desde el respeto a la legalidad, que es como se está actuando en todo
momento, puesto que es la principal garantía de un estado de derecho y también
la mayor garantía para los ciudadanos».