El próximo lunes, 31 de marzo, se iniciará en Extremadura una nueva campaña especial de Control de Velocidad, que durará hasta el 6 de abril, y que se desarrolla especialmente en carreteras convencionales y en vías urbanas.
La campaña consistirá en un importante
incremento de los controles con la utilización del máximo número de medios
humanos y materiales disponibles. Así lo ha destacado el Delegado del Gobierno
en la región, Germán López Iglesias, que
ha señalado que “el sentido de esta campaña es que en el 23,5% de los
accidentes mortales en vía interurbana se aprecia la velocidad como factor
recurrente”.
La última campaña de este tipo celebrada en la
región se desarrolló en el mes de agosto, y se controlaron 16.384 vehículos:
7.839 en Badajoz y 8.545 en Cáceres. Además, se interpusieron 880 denuncias:
448 en Badajoz y 432 en Cáceres.
CINTURÓN
DE SEGURIDAD
También hoy se han conocido los datos de la
última campaña especial de control del Cinturón y Sistemas de Retención
Infantil, desarrollada entre los días 10 y 16 de marzo, cuando se controló a un
total de 13.464 vehículos en la región, 6.210 en la provincia de Badajoz y
7.254 en la de Cáceres.
Mediante estos controles, se interpusieron
120 denuncias, 80 en la provincia pacense y 40 en la cacereña. De estos 120
vehículos denunciados, 70 fueron a sus conductores, 19 a personas adultas que
viajaban en los asientos delanteros, 21 a pasajeros adultos que viajaban en los
asientos traseros, 5 a
pasajeros menores de 12 años que viajaban en asientos delanteros, y otras 5 a pasajeros menores de 12
años que viajaban en asientos traseros. Todas las denuncias fueron por no hacer
uso del cinturón o del SRI.
En 2010 hubo 14 fallecidos en accidentes de
tráfico en Extremadura que no hacían uso del cinturón de seguridad. En 2011,
ese número se redujo a 12, mientras que en 2012 bajó a 6. Un año más tarde, en
2013, fueron 7 las personas que fallecieron en accidentes de tráfico y no
llevaban cinturón. En lo que va de año, la cifra se reduce a cero.