Diputación da el visto bueno a un programa para el fomento de la música y a un plan de zonas verdes

El pleno ordinario de la Diputación de Cáceres ha aprobado varias modificaciones presupuestarias y reconocimientos extrajudiciales de créditos, y durante el desarrollo de la sesión, la corporación provincial ha guardado un minuto de silencio en memoria del primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez González, fallecido el pasado 23 de marzo.

Estas modificaciones persiguen, en unos casos,
el pago de facturas de gastos corrientes de ejercicios pasados, de honorarios
profesionales por direcciones de obras o de expropiaciones, y, en otros, el de
la refinanciación de obras, el de proyectos modificados o el de estudios y
trabajos para la elaboración y evaluación previa de programas y planes dentro
del periodo estratégico 2014-2020, entre otros asuntos.

 

Entre
ellas, el pleno ha aprobado por unanimidad una modificación que busca un doble
objetivo: por un lado, transformar el convenio de colaboración con la
Asociación Banda Provincial, convenio que no comporta obligaciones recíprocas,
en un contrato de servicio de actuaciones musicales con obligaciones, fijándose
un calendario de quince actuaciones en distintas localidades de la provincia a
cambio de un precio de 54.000 euros.

 

“Se
atendería, así, la demanda de los ayuntamientos y desarrollaríamos un programa
para el fomento y la difusión de música, especialmente clásica”, ha explicado
el portavoz del equipo de gobierno, Saturnino López Marroyo.

 

Dentro
de esta misma modificación hay otra parte que se destina una aplicación de
inversiones reales, denominada ‘Recuperación de zonas verdes y de recreo’ y
dotada con una financiación de 600.000 euros, cuya contratación debe gestionar
la propia Diputación de Cáceres a subvenciones finalistas de capital,
gestionadas por los ayuntamientos, con el fin de dinamizar la economía de las
zonas rurales y agilizar los procesos de licitación y contratación.

 

Además, la corporación provincial ha dado el
visto bueno, por unanimidad, a otra modificación presupuestaria para crear créditos
inexistentes con los que cumplir una sentencia que obliga a pagar el
complemento especial retributivo de un empleado, empleado que es ex-alto cargo
por haber ocupado el puesto de Director General en una Consejería de la Junta
de Extremadura.

 

“Es
una nueva y pesada mochila, que nos dejó el anterior equipo de gobierno del
PSOE y que supone un incremento, incluyendo liquidaciones individualizadas,
principal e intereses de demora, de 49.493,45 euros”, ha explicado López
Marroyo.

 

La
sentencia declara nula la Resolución Presidencial que acordaba que este
empleado dejase de percibir las diferencias de complemento de destino por haber
ocupado en el pasado ese puesto.