La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha considerado que la recuperar lo pagado indebidamente por el impuesto conocido como “céntimo sanitario” será «una quimera» para los ciudadanos, ya que se requiere presentar una factura o tíquet en la que aparezca desglosado este tributo.
Según
señala la UCE, el procedimiento establecido para recuperarlo no es en absoluto
sencillo, ya que además de tener que aportar documentos que acrediten el pago
del impuesto, es decir, factura o tíquet con el precio desglosado, «si ya
era complicado tener guardado todos los recibos, nos parece casi imposible que
los usuarios dispongan de las facturas detalladas, con el desglose del céntimo
sanitario».
Después
de que el “céntimo sanitario” fuera anulado por una sentencia del Tribunal de
Justicia de la Unión Europea (TJUE) «se ha especulado mucho sobre las
posibilidades reales de recuperar lo indebidamente pagado», pero
finalmente, la Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los ciudadanos, a
través de su página web www.agenciatributaria.es, un formulario para que quien
lo desee pueda solicitar la devolución.
Sin
embargo, considera la UCE que el «casi imposible» que los
consumidores dispongan de las facturas detalladas, con el desglose del céntimo
sanitario, por lo que «una vez más, la administración pone trabas para
devolver algo que nos pertenece y que se ha cobrado ilegalmente».
Incluso,
apunta la UCE, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha advertido que
quienes presenten solicitudes de devolución indebidas, o con datos incorrectos,
inexactos o falsos, podrán ser sancionados.
Por
todo ello, ha apelado a la «responsabilidad» de los gobernantes, a
los que reclama la «máxima flexibilidad posible» que permita la
normativa con el objetivo de que «las solicitudes de devolución de lo
indebidamente pagado por el céntimo sanitario, puedan surtir el efecto esperado
por los ciudadanos».