La Consejería de Salud y Política Social concederá este año 190.000 euros en subvenciones a los Bancos de Alimentos de Badajoz y Cáceres, lo que representa un incremento del 156 por ciento respecto al año pasado, que se destinará a reforzar la labor solidaria que estas dos entidades desarrollan con las familias más necesitadas de la Comunidad Autónoma.
El
consejero, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha firmado la confirmación de la
concesión de estas subvenciones junto a la presidenta de la Fundación Banco de
Alimentos de Badajoz, Carmen de Aguirre Castellanos, y el presidente del Banco
de Alimentos de Cáceres, Juan Carlos Fernández Rincón.
El
acto se ha desarrollado en la sede de esta última entidad, en la capital
cacereña, donde el consejero ha conocido de primera mano la labor que en ella
se desarrolla en una visita en la que ha estado acompañado por el director
general de Política Social y Familia, Juan Bravo.
Hernández
Carrón ha elogiado la labor solidaria que la Administración, las entidades de
todo tipo y los ciudadanos están desarrollando para que la satisfacción de las
necesidades más elementales no sea motivo de desvelo.
En
concreto, ha recordado que el Gobierno de Extremadura, consciente de las
dificultades actuales, está impulsando un nuevo modelo de protección social en el que se enmarca también el aumento de las
subvenciones que la Consejería de Salud y Política Social concede a los Bancos
de Alimentos.Otro momento de la visita
El
de Cáceres recibirá una subvención de 95.000 euros -casi el triple que en 2013,
cuando se le asignaron 32.000 euros- para desarrollar el programa “Alimentos
para Cáceres”. Por su parte, el Banco de Alimentos de Badajoz recibirá 95.000
euros para el programa “Con tu ayuda podemos”, lo que representa un incremento
del 126 por ciento respecto al año pasado, cuando se le concedieron 42.000
euros.
En
total, la Consejería de Salud y Política Social concederá este año 190.000
euros a estas dos entidades, frente a los 74.000 del año pasado y muy por
encima de los 59.600 que recibieron en 2012, “lo que supone un incremento del
218 por ciento respecto al año 2012”, según ha señalado el consejero.
El
consejero también ha tenido palabras de reconocimiento para las entidades del
denominado Tercer Sector, “que constituyen un gran ejemplo de implicación de la
sociedad civil para construir, entre todos, un futuro más próspero” y del que
forman parte los Bancos de Alimentos.