Gobex construirá nuevas sedes para las Escuelas de Idiomas de Zafra y Don Benito

El Gobierno de Extremadura acometerá una reforma integral para acondicionar sendos edificios en Zafra y Don Benito destinados a nuevas sedes que alberguen las Escuelas Oficiales de Idiomas de estas poblaciones, tal y como se ha hecho en Mérida.

[Img #34998]Los
edificios que serán objeto de esta remodelación integral, que comenzará este
mismo año, son el antiguo centro de salud de Zafra y el antiguo instituto ‘José
Manzano’ de Don Benito.

 

La
consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha asegurado que este
programa integral de remodelación incide en la mejora de las enseñanzas de
idiomas en la Comunidad Autónoma, que este curso académico se ha enriquecido
considerablemente con el Programa de Aulas Adscritas, una iniciativa del
Gobierno de Extremadura que ha supuesto que una veintena de municipios
extremeños puedan ofertan estas enseñanzas oficiales, al igual que se viene
haciendo en los ocho centros oficiales existentes en Extremadura.

 

Los
1.600 alumnos matriculados en distintas enseñanzas de idiomas en Mérida
comenzarán las clases en la nueva sede tras el periodo vacacional de Semana
Santa. La consejera ha indicado que se aprovecharán esos días no lectivos, con
el objetivo de incidir lo menos posible en el normal desarrollo de las clases.

 

La
Consejería de Educación y Cultura ha invertido en esta reforma integral del
antiguo edificio de la Politécnica un total de 759.000 euros, incluyendo la
obra y el equipamiento. Las nuevas instalaciones cuentan con diecisiete aulas
insonorizadas, conserjería, secretaría, tres despachos, cinco departamentos,
biblioteca con videoteca y fonoteca, dos laboratorios, SUM, sala de profesores
y espacios auxiliares.

 

La
actuación ha consistido en obras de reforma y adecuación del edificio para
adaptarlo a su nuevo uso, que han supuesto una redistribución de las
dependencias interiores, la remodelación de las fachadas, el cambio de
carpinterías, solados, revestimientos, el sistema de calefacción, nuevas
instalaciones de voz y datos, así como la reforma de la estructura preexistente
para la instalación del nuevo ascensor y escalera interior.

 

El
proyecto, del arquitecto José Carlos Navarro Muñoz, ejecutado por la empresa adjudicataria
Construcciones Cruzmar, hace un guiño en la carpintería exterior a las
enseñanzas de idiomas, ya que están pintadas del mismo color que las cabinas de
teléfono londinenses.

 

En
la EOI de Mérida se pueden cursar enseñanzas de inglés, alemán, portugués,
francés e italiano.