EL presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha recalcado al secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, que el Partido Popular y el Partido Socialista “no” son “iguales”, en clara alusión a la candidatura de Pepe Blanco a los próximos comicios europeos.
Monago
ha hecho referencia a la promesa “incumplida” de Blanco sobre el Eje 16 para la
región extremeña, que, con el PP, “se hará realidad” y se ha preguntado que “cómo
alguien que traicionó los intereses de los extremeños pretenda ahora
defenderlos en Europa”.“Con qué cara va a venir Extremadura Pepiño Blanco
después de traicionar la confianza de los extremeños. El Eje estaba aprobado en
2003 en Figueira da Foz, con ratificación de Parlamento europeo y al final se
lo llevaron a otras latitudes” ha apostillado.
El
presidente lo ha enfatizado de esta manera en el acto inaugural de la
Convención del PP de la provincia cacereña, que , bajo el lema “Conectamos
contigo y con Europa”, ha contado con la asistencia de unos 700 responsables de
PP provincial y regional entre los que han destacado el presidente provincial del PP cacereño,Laureano León, el
secretario regional `popular’, Fernando Manzano, el vicesecretario de Organización del PP de
Extremadura, Juan Parejo, así como el secretario provincial, Diego Sánchez
Duque, entre otros.
Monago
ha recordado que para los ‘populares’ de Extremadura “las cosas de comer es el
futuro de los extremeños, mientras que para otros es ganar las elecciones”, al
tiempo que ha remarcado que “Extremadura es de los extremeños”.
“No
somos iguales y tampoco queremos serlo, porque en contraposición a ellos, hemos
apostado con fuerza por un nuevo modelo productivo en Extremadura, que pasa por
apoyar a los autónomos, emprendedores y pymes, que son los verdaderos generadores
de empleo, frente al PSOE, que lo arreglaban todo con dinero público”, ha
recalcado.
“Hemos
estabilizado las cuentas públicas, porque para poder crecer no cabe otro atajo”,
ha dicho el presidente de los ‘populares’ extremeños. “Para hablar de empleo y
recuperación económica primero había que hacer lo primero”, ha dicho.
Así,
ha reconocido el esfuerzo común de la ciudadanía extremeña, gracias al cual “se
ha podido pasar de ser una de las regiones más incumplidoras de déficit, a ser
una comunidad autónoma seria, cumplidora con el objetivo de déficit, así como
referente a nivel nacional”.
De
igual manera, el presidente autonómico ha remarcado que durante los 8 años del
gobierno socialista la renta agraria cayó un 15%,. “Con los populares se ha
conseguido que los fondos para el campo extremeño se mantengan, así como el
blindaje a través de la Ley Agraria el presupuesto destinado al campo”, ha apuntado.
Otro
claro ejemplo de que “no somos iguales”, según Monago, tiene que ver con la
Plataforma Logística de Badajoz. Sobre esta cuestión, ha dicho que “Blanco y
Vara dejaron la plataforma siendo un solar, mientras que el PP va a invertir 25
millones de euros para ponerla en marcha”.
Asimismo,
se ha referido a las obras de la N-110, las cuales “Blanco y Vara suspendieron,
mientras que el Partido Popular ha conseguido que esta vía sea muy pronto una
realidad para los extremeños”.
CENTRO POLÍTICO Y
ELECCIONES EUROPEAS
Por
otro lado, Monago ha hecho una defensa del centro político, del que algunos
sostienen que “ha muerto”. En este sentido, ha aseverado que “no sólo no ha
muerto, sino que reside en Extremadura”, bajo la batuta del “consenso y del
diálogo”.
“Tenemos un reto por delante y con esa Nueva
Extremadura, que entre todos queremos construir necesitamos decir alto y fuerte
que somos extremeños, españoles pero también somos europeos”, ha indicado.
“Yo
creo en Europa porque Europa también cree en Extremadura, y así lo ha
demostrado esta semana el Comisario de Política Regional de la UE, que ha
visitado durante dos días nuestra comunidad autónoma”, ha dicho.
En
esta línea, ha recalcado que “tenemos ante nosotros el gran reto de converger
con el resto de las regiones europeas”.
Igualmente,
el presidente extremeño ha hecho referencia a la estrategia de especialización
inteligente de la economía extremeña, que no en vano, ha conseguido el reconocimiento
de la Comisión Europea”.
Por
último, Monago ha apelado a la máxima movilización de los extremeños en la
próxima cita electoral, pues Extremadura se juega mucho en Europa. No en vano,
ha recordado que esta región es objetivo uno para la UE.