El portavoz de Empleo del Grupo Socialista en el Parlamento autonómico, Miguel Bernal, ha alertado de que la bajada del paro en Extremadura en el pasado mes de marzo se ha producido «a costa» de la «precarización» del empleo.
Miguel Bernal, en una rueda de prensa en Mérida, ha considerado
que los datos de descenso del paro en 1.255 personas en Extremadura en
el pasado mes de marzo son «claramente insuficientes», y ha recordado
que la Seguridad Social ha subido en 1.176 personas.
Al respecto, ha indicado que según las proyecciones de distintos
analistas, las previsiones en Extremadura para este año estarían entre
un 1,2 y un 1,4 por ciento de crecimiento de PIB y 8.100 empleos netos
creados por el sector privado en la región.
Sin embargo, el portavoz socialista ha considerado que los tres
primeros meses del año han sido «un trimestre perdido» para esas
perspectivas de crecimiento, porque en lugar de generarse empleo se han
destruido 6.808.
Según Miguel Bernal, la destrucción de estos 6.808 empleos se ha
producido «simple y llanamente» porque no ha habido un cambio de
política económica, que tiene que estar vinculada, a su juicio, con el
estímulo del consumo, con el acceso al crédito por parte de las empresas
extremeñas, y con la ejecución total del presupuesto tanto en gasto
como inversión.
En este sentido, ha apuntado que para alcanzar esos 8.100 empleos
netos en el sector privado en lo que queda de año habrá que generar
«casi» 15.000 empleos, «cifra que empieza a ser complicada de alcanzar
para este año», ha apostillado.
Por tanto, ha abogado por cambiar la política económica para que
las expectativas se cumplan, y al mismo tiempo poner en marcha un plan
de activación de empleo público en la región.