Digital Extremadura

Monago presenta la III Fiesta de Los Palomos, del 8 al 18 de mayo en Badajoz

BADAJOZ
Comparte en redes sociales

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha presentado junto al alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, y al presidente de la Fundación Triángulo, José María Núñez, la programación de actividades preparada para la III edición de la fiesta de Los Palomos, que se celebra en Badajoz del 8 al 18 de mayo y que, por primera vez, cuenta con la participación del Ejecutivo regional.

El
presidente autonómico ha asegurado que Los Palomos “son mucho más que una
fiesta, son una plataforma de proyección de primer nivel, de lo mejor de
nuestra región y de nuestros valores en Europa”.

 

Además,
ha subrayado que esta fiesta “dice mucho del tipo de región que somos y
queremos llegar a ser”.

 

Este
evento, incluido en la estrategia de promoción turística Extremadura Amable, se
extenderá esta edición, tanto en localizaciones, ya que a la Plaza Alta se une
la Alcazaba y el entorno de Puerta de Palmas, como en número de actos.

 

El
programa de actividades incluirá un concierto de Pedro Guerra, las actuaciones
de Carlos Jean y Las Nancys Rubias, además de grupos extremeños participantes
en Suena Extremadura.

 

Del
mismo modo, están programadas varias exposiciones en diferentes espacios,
debates y conferencias, presentaciones literarias, proyecciones de películas
especializadas y obras de teatro.

 

LUCHA POR LA IGUALDAD

 

El
presidente regional ha destacado que el Gobierno extremeño tiene una apuesta
estratégica en la lucha por la igualdad y por evitar la discriminación, así se
ha referido a la necesidad de evitar los casos de acoso por orientación sexual
y dar visibilidad a estas personas, así como mejorar la situación de las
familias y los conflictos en el entorno laboral que puedan sufrir las personas
homosexuales.

 

En
este sentido, Monago ha recordado que existen grandes retos para construir
espacios de tolerancia y libertad, así como de igualdad entre personas
homosexuales y heterosexuales. El presidente ha señalado que con este evento se
envía un mensaje a todos los jóvenes que “crecen inseguros de su sexualidad:
que todos somos iguales”.

 

El
presidente del Gobierno extremeño ha recordado que el colectivo de personas
homosexuales supone el 10 por ciento de viajeros en todo el mundo y engloba el
15 por ciento del gasto total que realizan los usuarios del sector turístico.

 

Este
año se espera que se congreguen unas 20.000 personas en Badajoz con motivo de
la fiesta de Los Palomos.El presidente Monago junto al alcalde de Badajoz y
miembros de la Fundación Triángulo

 

TRANSMITIR VALORES

 

El
alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha recordado que la fiesta nació
como un evento local, hace tres años, y ahora se contempla como una serie de
actividades con proyección internacional.

 

Fragoso
ha manifestado su interés por que la fiesta de Los Palomos no se quedara en el
campo de lo lúdico, sino que se utilice como una excusa para transmitir valores
que ya habían calado en la ciudad, en contraposición a la imagen que desde
fuera podían tener otros. El alcalde ha recordado que la región siempre ha sido
una región tolerante.

 

José
María Núñez, presidente de la Fundación Triángulo, organizadora del evento, ha
mostrado su satisfacción por que la lucha para evitar la discriminación de las
personas homosexuales se lleve desde el Gobierno extremeño.

 

Núñez
ha destacado que siempre quisieron que la celebración de Los Palomos fuera más
que una fiesta y que se desarrollaran una serie de actividades para poner sobre
la mesa las discriminaciones que aún existen en la sociedad. 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *