Plasencia ha sido el escenario de la décimo tercera edición del Campeonato de Extremadura de Recorridos de Caza con Arco, organizado por la Federación Extremeña de Caza, en colaboración con el Club de Tiro con Arco de Plasencia y el Club Deportivo de Cazadores de esta localidad.
La
prueba contó con la participación de 47 arqueros, llegados de diferentes puntos
de la geografía extremeña, así como de otras comunidades, quienes participaron
en el campeonato paralelo que se celebró, la sexta edición del Campeonato de
Primavera Memorial Chopo.
La
espectacularidad que regala una modalidad como la caza con arco fue de nuevo el
principal atractivo del Campeonato, que se desarrolló a través de siete
propuestas diferentes, tres de ella de caza menor y cuatro de caza mayor.
La
primera de las zonas era una propuesta de caza menor, concretamente un rececho
con cuatro animales impactables, en la que los arqueros no podían superar el
minuto de tiempo.
En
la segunda, con un tiempo de 45 segundos, la dificultad estribaba en lanzar
desde una roca buscando a los zorros escondidos sin impactar en el tejón y oso,
animales protegidos.
Por
su parte, la tercera zona, de caza mayor, contaba con un tiempo de 45 segundos,
en los cuales los cazadores debían impactar en los animales permitidos (dos
jabalíes y tres venados), mientras que la cuarta zona, de nuevo de caza menor,
contaba con ocho dianas y 50 segundos de tiempo.
La
posición entre las rocas era fundamental para acertar en las piezas permitidas
sin impactar en el bermejo, especie de caza mayor que penalizaba.
La
quinta propuesta, una de las más vistosas, fue titulada descaste de bóvidos,
por lo que los participantes, disparando desde una roca, tuvieron que
distinguir entre qué especies formaban parte de esta categoría para no
penalizar.
Las
dos últimas zonas fueron de caza mayor. En la primera de ellas, con un minuto
de tiempo, los arqueros fueron descubriendo los animales cazables conforme iban
avanzando, sin posibilidad de retroceder y con la dificultad que planteaban las
sombras proyectadas por la vegetación.
Por
su parte, la última propuesta estaba dividida en tres zonas, en las que se
especificaba a qué animales tirar de entre todas las figuras sin superar los 50
segundos.
CAMPEONES POR CATEGORIAS
En
Sénior Tradicional masculino, Javier Rodríguez Vadillo se impuso, con 232
puntos, a Gustavo Vallejo (216 puntos) e Israel Bargas (176 puntos). Entre las
féminas, Florentina Cano se hizo con el triunfo (68 puntos) por delante de
María Antonio García (33 puntos).
Por
su parte, en la categoría Sénior Asistido, entre los participantes masculinos
se hizo con el primer puesto Juan Manuel Pérez Pablos, con una valoración de
317 puntos, seguido de Ángel Barrón (292 puntos) y de José Benito Delgado (272
puntos). En categoría femenina, la única participante fue Monserrat Martín,
quien finalizó con 112 puntos.
En
Longbow Sénior tan sólo se registraron participantes masculinos, entre los que
se impuso Guillermo Gómez, con 156 puntos. El segundo escalafón del podio fue
para Pedro Antonio Fernández (129 puntos), mientras que la medalla de bronce se
la adjudicó Marcos Iturre (109 puntos).
Además
de las categorías sénior, los arqueros más jóvenes demostraron que la modalidad
cuenta con un futuro asegurado en Extremadura. De este modo, en Júnior
Tradicional, Mario González se coronó como campeón, con una valoración de 78
puntos, por delante de Rodrigo Martín y Cajal (37 puntos) y de Santos
Domínguez, quien concluyó la jornada con una puntuación negativa debido a las
penalizaciones.
En
Cadete Tradicional, el vencedor fue Rodrigo Delgado, con 157 puntos,
imponiéndose a Miguel Serrano (104 puntos) y Carlos Fernández (96 puntos), al
tiempo que Álvaro Delgado (71 puntos) hizo lo propio en Cadete Asistido,
colocándose por delante de Javier Cotrina (44 puntos).