La semana de la ONCE en Extremadura mostrará en Cáceres la labor social que realiza esta organización hacia las personas invidentes a través de diversas actividades que se desarrollarán desde este miércoles, 9 de abril, hasta el viernes día 11, en las que se incluye una exhibición de perros guías o una exposición de material adaptado.
El
Museo Tiflológico de la ONCE trae su exposición itinerante titulada ‘Ver y
Tocar’ que podrá visitarte del 10 al 27 de abril en el Museo Municipal, donde
se puede admirar una representación de tres colecciones que se encuentra en el
Tiflológico de Madrid con maquetas y obras de diferentes artistas.
El
día grande será el 11 de abril ya que se celebrará el Día de la ONCE con una
serie de actos con el fin de dar a conocer la labor que realiza dicha
organización con stands ubicados en la Plaza Mayor, así como una exhibición de
perros guías que dará comienzo a las 12,15 horas.
En
la Plaza Mayor de Cáceres también se ubicará una exposición para explicar el
modelo educativo de la ONCE y se podrá conocer distinto material tiflológico,
textos en braille y en versión sonora, así como documentos y productos
utilizados por las personas ciegas y con discapacidad visual para su educación
y en su vida diaria.
Además,
quienes lo deseen podrán ponerse en la piel de las personas ciegas recorriendo,
con los ojos tapados con un antifaz, un circuito de movilidad para enfrentarse
a los mismos obstáculos a los que se enfrentan las personas ciegas día a día,
todo ello de la mano de monitores.
Por
otro lado, el Palacio de la Isla de Cáceres será el escenario desde las 13,45
horas, también el día 11, de un acto institucional con motivo del Día de la
Once que contará con la presencia de la vicepresidenta de la ONCE, Teresa
Palahí, el titular de la cartera de Salud y Política Social, Luis Alfonso
Hernández Carrón, o de la regidora cacereña, Elena Nevado, entre otras
autoridades.
La
edil de Asuntos Sociales, Marisa Caldera, ha explicado que una de las premisas
del actual equipo de Gobierno en el ayuntamiento es «trabajar por y para
las personas que sufren algún tipo de discapacidad», al tiempo que ha
apuntado que la capital cacereña es una ciudad «referente» en cuanto
a la integración de personas.
«Gracias
a esta semana se podrá conocer en primera mano la labor social de esta
organización hacia las personas ciegas con el objetivo de que la sociedad
extremeñas en general, y la cacereña en particular, pueda conocer el trabajo
que realiza la ONCE», ha resaltado Caldera.
Por
su parte, el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura, Javier
Olivera, ha manifestado que existe una «estrecha» relación entre el
consistorio cacereño y esta organización, a la vez que ha asegurado que
«todo el mundo conoce a la ONCE por el sector del juego».
En
esta línea, ha dicho que «se conoce la actividad mercantil de esta
organización pero se desconoce su carácter social y por ello se creó esta
semana para que, de este modo, la sociedad conozca personalmente qué es lo que
hace la ONCE y hacia dónde se destinan los recursos obtenidos con la venta de
boletos».