El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, ha destacado que el paro y la destrucción de riqueza en la comunidad han empezado a bajar en Extremadura como una de las «consecuencias» de que la región ha logrado la «consecución» del objetivo de déficit que le había sido marcado en 2012 y 2013.
Ha defendido así las «muchas actuaciones» que ha permitido
acometer a la comunidad el hecho de que haya logrado cumplir con el
citado objetivo de déficit establecido, y se ha preguntado «cómo los
señores de la oposición pueden criticar este hecho», al tiempo que ha
añadido que él tiene «bastante claro» que «lo único que les interesa (al
PSOE) es hundir al gobierno actual aún cuando para hacerlo tengan que
hundir a todos los extremeños.
«Hay veces que pienso si merecerá la pena explicar la importancia
de ciertas cosas cuando hay muchas personas en el foro en el que se
dicen que no quieren entenderlo ni valorarlo y no quieren hacerlo por no
haber sido ellos quienes hayan conseguido ese logro», ha señalado el
consejero, quien se ha preguntado también «a ver si ahora va a ser malo
equilibrar las cuentas de una comunidad».
En respuesta a una pregunta sobre objetivos de déficit planteada
por el Grupo Popular en la sesión plenaria en el Parlamento extremeño de
este jueves, Fernández ha destacado que «por primera vez en muchos años
Extremadura está siendo suficientemente valorada, respetada y
considerada en toda España».
Ha añadido que «seguramente eso es así porque como de sobra saben
fuera la consecuencia del objetivo de déficit durante dos años
consecutivos ha permitido controlar el endeudamiento en unos límites muy
aceptables», de tal forma que en 2013 la extremeña fue «la segunda»
comunidad en España que menos se endeudó.
CONFIANZA
De igual modo, ha incidido en que el logro del objetivo de déficit
ha permitido «gozar de la confianza de la agencia de calificación» que
evalúa, hasta el punto de situar a Extremadura «en España al nivel de
las mejores calificadas», y ha añadido que «esta confianza se perdió
cuando dejó el gobierno el PSOE dejando a Extremadura como la dejó».
Asimismo, ha subrayado que la consecución del objetivo de déficit
ha permitido a la región «atraer la atención de inversores tanto
nacionales como extranjeros», como ha quedado «demostrado» con el «éxito
sin precedentes en la historia de la comunidad» obtenido por la
reciente emisión de deuda pública, algo que «nunca pudo hacer el PSOE».
Antonio Fernández también ha destacado que el logro de dicho
objetivo de déficit ha permitido «no tener que detraer de la economía
real fondo para el pago de crédito e intereses», lo que según ha
apuntado favorece que ese «fondo» se puede «ahora aplicar a políticas
económicas y sociales».
En este sentido, ha explicado que en 2011 el déficit «heredado»
del PSOE «obligó» a la comunidad a «detraer fondos por 812 millones»,
mientras que en 2013 dicha cifra se reduce a «162 millones».
Además, ha explicado que la «consecuencia» de la «consecución del
déficit» es «una condición necesaria e imprescindible para empezar a
reducir el índice de paro como ya se viene haciendo» y «además para
detener la destrucción de riqueza que se venía dando en la región» como,
ha añadido, «también ya se ha logrado». Así, ha recordado que en 2013
la destrucción de riqueza en la comunidad «se ha reducido a la mitad».
PP
Por su parte, la diputada del PP Beatriz Villalba ha destacado que
Extremadura en 2012 «cumplió» en materia de déficit «por tener un
gobierno serio y responsable» y «gracias al esfuerzo de todos los
extremeños», lo que permitió –ha añadido– que el Ejecutivo autonómico
«pusiera en marcha políticas sociales, educativas, sanitarias que hasta
este momento no se habían puesto o bien se había producido un hachazo en
el último año de gobierno» del socialista Guillermo Fernández Vara.
Finalmente, ha recordado incidido también en que en el año 2013 la
comunidad extremeña «ha vuelto a cumplir» en dicha materia.