Convertir la Ruta Patrimonial de Tierra de Barros y de Zafra-Río Bodión en un destino turístico de referencia. Es el principal objetivo que persigue el plan de márketing del eje patrimonial del proyecto ‘Tierra de Barros-Zafra-Río Bodión’, que cuenta con una inversión de 200.000 euros.
Además, se pretende
incrementar el conocimiento del producto patrimonial entre la población local,
regional y nacional y crear una imagen de destino atractiva para el turista a
través de la marca ‘Ribera del Guadiana. Historia viva’. La zona en cuestión abarca
31 municipios, 120.000 habitantes y 2.600 kilómetros
cuadrados en un destino turístico gracias a una decena de rutas y de fiestas, y
cuenta con el patrimonio, la dehesa, la naturaleza, el vino y el jamón como
principales atractivos.
Para conseguir los
objetivos planeados en el Plan, se generarán actividades y eventos, se
aumentará la presencia del producto del eje patrimonial en las redes sociales,
se realizarán acciones que consigan la consolidación y el reconocimiento del
producto patrimonial en los mercados, tanto nacionales como internacionales, y
se pondrán en valor los recursos turísticos de la zona.
Desde el punto de
vista histórico y cultural, las comarcas de Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión
cuentan con ciudades declaradas conjuntos históricos de la provincia y con el
citado plan de márketing también se pretende potenciar otro atractivo de estas
comarcas, las ‘fiestas con historia’ que, como ha señalado el diputado,
engloban una decena de celebraciones históricas y patrimoniales como La Batalla de La Albuera; la Ruta del Romanticismo de
Almendralejo o el Festival Morisco de Hornachos.
PORMENORES DEL PLAN
De forma paralela se
está trabajando en la elaboración de diez circuitos turísticos con historia:
‘Arqueología en la Ribera
del Guadiana’ (Almendralejo, Ribera del Fresno, Medina de las Torrres y
Villafranca de los Barros); ‘La
Vía Romana de la
Plata’ (Calzadilla de los Barros y Medina de las Torres); ‘El
Señorío de Feria’ (Feria, Villalba de los Barros y Zafra); y ‘Templarios y
Santiaguistas en la
Extremadura Baja’ (Burguillos del Cerro y Fuente del
Maestre).
También se suman ‘De
Mudéjares a Moriscos’ (Fuente del Maestre, Zafra y Hornachos); ‘Guerra,
Románticos y Liberales en la
Ribera del Guadiana’ (La Albuera, Almendralejo y Zafra); ‘Zafra, entre el
Duque y los Mercaderes’ (Zafra); ‘Tierra de Barros, Paisaje Literario’
(Almendralejo, Torremejía, Ribera del Fresno y Santa Marta); ‘Zafra-Río Bodión,
Paisaje Literario’ (Zafra, La
Lapa, y Calzadilla de los Barros) y ‘Copas y Tapas con
Historia’ (Zafra).