El magistrado Elpidio José Silva ha denunciado hoy que la vista en la que se le empezará a juzgar hoy por haber presuntamente prevaricado durante su investigación a Miguel Blesa es «manifiestamente ilegal», por lo que reclamará su nulidad.
Silva ha hecho estas declaraciones a las puertas del
Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) minutos antes de que
arranque el juicio en la Sala Civil y Penal, donde está previsto que hoy
se debatan las cuestiones previas.
El hasta ahora
titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha asegurado estar
«tranquilo» porque se trata de una «patraña» que atenta contra sus
«derechos fundamentales» y «libertades» de cara a su candidatura en las
próximas elecciones europeas como cabeza de lista del Movimiento Red.
Para Silva, el auto con el que el TSJM acordó las pruebas a practicar
en esta vista, así como su calendario, es nulo porque dos de sus
magistrados aceptaron la recusación que planteó por haber participado en
la instrucción de la querella que interpuso contra él la Fiscalía.
«El auto es nulo y lo sabe el tribunal; el juicio es nulo y también lo
sabe el tribunal: es un juicio manifiestamente ilegal», ha resaltado.
Su abogado, Cándido Conde Pumpido Varela, ha añadido que el juicio debe
suspenderse y los magistrados que componen el tribunal tienen que fijar
una nueva fecha.
Los dos magistrados recusados eran
el presidente de la Sala de lo Civil y Penal Francisco Javier Viera y
Susana Polo, con lo que ahora el tribunal está compuesto por Arturo
Beltrán, Eduardo Urbina y María Tardón.
De no suspenderse, mañana deberá declarar como acusado Silva y, el miércoles, Blesa y su abogado, Carlos Aguilar.
Silva, acusado de un delito de prevaricación, dos contra la libertad
individual y uno de retardo malicioso en la Administración de Justicia,
se enfrenta a una petición por parte de la Fiscalía de 30 años de
inhabilitación, que la defensa de Blesa eleva a 43 y la del expresidente
de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán deja en 24.