Turismo muestra la Ruta del Jamón Ibérico a uno de los grandes turoperadores de Austria

El turoperador Raiffeisen Raisen, uno de los más importantes de Austria, y periodistas de varios medios de referencia de aquel país, entre ellos, el periódico Krone de Viena, el de mayor difusión, recorren Extremadura desde este miércoles día 23 hasta el 27 de abril para descubrir el potencial turístico de la Ruta del Jamón Ibérico y otros recursos destacados de la región.

Entre
otras actividades, pasearán por una dehesa donde se crían cerdos ibéricos,
realizarán una visita guiada a un secadero de jamón en Montánchez, donde conocerán
el proceso de elaboración de este producto, participarán en un curso de corte
en Mérida y experimentarán las posibilidades culinarias que ofrece este manjar
en restaurantes de la región.

 

El
impulso al turismo gastronómico es una de las prioridades de la Dirección
General de Turismo de Extremadura, como ha quedado patente en la estrategia del
sector hasta 2016, presentada hace unos días y que pretende convertir a la
comunidad autónoma en uno de los destinos de referencia a nivel nacional e
internacional.

 

Con
este propósito se inscribe el viaje de familiarización dirigido al mercado de
Austria, en el que han colaborado con Turismo la Dirección General de Comercio,
la oficina de Turespaña en Viena y Paradores, entre otras entidades.

 

En
su visita a Extremadura, los responsables de Raiffeisen Raisen, perteneciente
al grupo financiero del mismo nombre, y los periodistas austriacos conocerán de
primera mano otros recursos importantes del turismo regional, como son Cáceres
y Mérida, ciudades Patrimonio de la Humanidad, Zafra, en plena Vía de la Plata,
y La Vera.

 

En
concreto, en esta comarca recorrerán tres pueblos vinculados a la Ruta de
Carlos V: Garganta la Olla, Jarandilla de la Vera y Cuacos de Yuste, donde
visitarán el Monasterio de Yuste.