Habitual expectación en el desfile de San Jorge y el dragón

Cientos de ciudadanos, la mayoría familais con niños, ocuparon als calles del recorrido del tradicional desfile de San Jorge y el Dragón hasta llegar a la Plaza mayor cacereña, donde se celewbró el habitual acto de la lucha d emoros y cristianos y la quema dle dragón, a cargo de Karflik Teatro y sus 180 figurantes, con un costo de 49.500 euros mediante adjudicación pública por parte del consistorio cacereño.

[Img #35502]El desfile de San Jorge a lomos de su caballo y
la quema del dragón, que este año ha medido  14 metros de largo por cuatro de
alto, han centrado  los actos programados para conmemorar en Cáceres la
festividad del patrón de la ciudad con un pasacalles que ha contado  con la
participación de 180 figurantes, la escenificación de la reconquista y
un espectáculo pirotécnico en la Plaza Mayor.

   La comitiva partió a las 20,30 horas desde el pabellón
polideportivo de Moctezuma situado en la avenida de la Hispanidad, para
enfilar la avenida de Moctezuma, Sánchez Manzano, Antonio Hurtado, plaza
de América, avenida de España, San Antón, San Pedro, San Juan, Gran Vía
y llegar a la Plaza Mayor, hacia las 22,30 horas, donde tuvo lugar el
espectáculo y la quema del dragón.

   A San Jorge le han acompañado las tropas cristianas y musulmanas con
actores que han realziado  espectáculos de acrobacia aérea y en el suelo
para amenizar el desfile que ha contado  también con lucha de espadas y
otros elementos que han enriquecido  una de las fiestas más populares de la
ciudad y que cuenta con un presupuesto de 49.500 euros.

   La empresa encargada este año de organizar los actos es Karlik
Danza Teatro, que ha contado  con la participación de la Asociación de Caballistas de
Trujillo que han aportado  una veintena de equinos para acompañar a las
tropas moras y cristianas a lo largo del recorrido.

   Además, en la parte baja de las escalinatas del Arco de la
Estrella se instaló un escenario a una altura de casi dos metros donde
se llevó a cabo la representación del hecho histórico del 23 de abril
de 1229 en el que las tropas del rey Alfonso IX de León recuperaron la
ciudad a los musulmanes y Cáceres pasó a tener Fueros propios.

   Tras la obra de teatro, el dragón que ha sido diseñado y realizado
por la compañía Teatrapo, ha sido  pasto de las llamas y da continuación ha habdio un
espectáculo de música y fuegos artificiales que dha dado paso  hacia las
24,00 horas, a un concierto a cargo del grupo de folk Mansaborá en la
misma Plaza Mayor.

   La noche no terminó ahí ya que, como manda la tradición, después aquel que quiso ha participado  en el juego ‘Encuentra la gallina’, una actividad
en la que los participantes buscan dos gallinas de fieltro escondidas
por la Ciudad Monumental, con un cheque por importe de 200 euros que se
podrá canjear después en el Negociado de Festejos, en el Palacio de la
Isla.