La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía ha establecido las normas para la presentación de solicitudes y requisitos exigidos para la adquisición de derechos de plantación de viñedo de la Reserva Regional de Viñedo de Extremadura, hasta un total de 500 hectáreas.
Según
dispone la orden publicada este miércoles en el Diario Oficial de Extremadura,
la concesión de los derechos de plantación procedentes de la Reserva Regional,
tendrá como finalidad el establecimiento de nuevas plantaciones destinadas a la
producción de vinos de calidad.
El
Gobierno de Extremadura quiere animar a los viticultores a que se beneficien de
esta posibilidad que se les ofrece de
obtener en excelentes condiciones derechos de plantación para seguir mejorando
la vitivinicultura regional.
Para
ello, no sólo priorizará durante el proceso de asignación de derechos de plantación
de viñedos de cada zona las solicitudes de jóvenes agricultores que se
establezcan por primera vez en una explotación vitícola en calidad de jefe de
explotación (a fecha de presentación de la solicitud), sino que además, para
ellos, la concesión de dichos derechos de la Reserva Regional será sin
contrapartida económica alguna, es decir, totalmente gratuitos.
A
la hora de conceder los derechos, se clasificarán las solicitudes en los seis
grupos de referencia siguientes dando prioridad por este orden, a los jóvenes
agricultores, agricultores titulares de explotaciones agrarias prioritarias,
agricultores a título principal, explotaciones inscritas en el Registro de
titularidad compartida, otros solicitantes, y beneficiarios de derechos de
nueva plantación en la convocatoria del año 2013.
El
primer grupo los recibirá gratuitamente mientras que los agricultores de los
grupos II, III y IV, deberán abonar a la Hacienda autonómica 378 €/ha para
plantaciones que se realicen en la provincia de Badajoz y 189 €/ha en la
provincia de Cáceres, y el resto de agricultores de los grupos V y VI, 1.134
€/ha para las plantaciones que se realicen en la provincia de Badajoz y 567 €/ha
en la provincia de Cáceres.
La cantidad máxima de derechos a asignar a
cada solicitante, en función de la acreditación de la pertenencia al grupo de
referencia, será de 5 has. para los pertenecientes al grupo I, 4 has. para los incluidos en los grupos II,
III y IV, y 3 has. para los comprendidos en los grupos V y VI.
REQUISITOS
Entre
los requisitos que deben cumplir los solicitantes están el no haber sido
beneficiario de prima por abandono ni haber cedido derechos de replantación en
la campaña de presentación de la solicitud o durante las cinco campañas
precedentes, así como no tener derechos de replantación vigentes, salvo que no
disponga de suficientes para completar la plantación solicitada y, tener
regularizada la totalidad de sus parcelas de viñedo conforme a la normativa
vitivinícola vigente en el momento de presentar la solicitud.
La
superficie mínima a plantar en cada parcela solicitada será de 1 ha. para las
parcelas ubicadas en la provincia de Badajoz y de 0,5 ha. para las parcelas
ubicadas en los términos municipales de la provincia de Cáceres.
Una
vez adjudicados los derechos, los beneficiarios deberán cumplir con los
compromisos exigidos en la normativa, y de no ser así, pasarían a ser viñedos
ilegales y deberán ser arrancados.
Las
solicitudes se cumplimentarán preferentemente a través de internet, en el
portal oficial de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio
Ambiente y Energía a través de la aplicación informática ARADO, o bien mediante
el correspondiente modelo normalizado recogido en los anexos I y II de la
citada orden, en el plazo de un mes contado desde mañana jueves, día 24.