El GOBEx lamenta que el PSOE cuestione los datos oficiales de evolución del comercio minorista

El Gobierno de Extremadura lamenta que el PSOE cuestiones los datos que facilitan los organismos oficiales, como el Instituto Nacional de Estadística, sobre la evolución del comercio minorista en la región. Resulta inaudito que los socialistas, con tal de justificar su visión catastrofista del comercio extremeño, consideren falsos los datos reflejados por las estadísticas públicas.

El pasado lunes, el secretario general de Desarrollo Empresarial y
Competitividad, Miguel Córdoba, expuso en comisión parlamentaria
diversos datos sobre el comportamiento del comercio minorista en 2013.
De acuerdo con el Índice de Comercio al por Menor del INE, las ventas a
precios constantes del comercio en Extremadura bajaron el pasado año un
4,3%, en media anual. Tomando el índice sin estaciones de servicio, la
bajada fue del 3,9%, idéntica a la media nacional.

No obstante, la evolución interanual del comercio a lo largo de 2013
mostró una clara tendencia de recuperación, hasta acabar el año en
cifras muy cercanas al terreno positivo. Con datos trimestrales, se pasó
del -8,5% del primer trimestre al -0,6% en el último.

En cuanto al empleo, según los últimos datos de la Encuesta de
Población Activa, la ocupación media en el comercio minorista en 2013
fue de 35.028 personas, 1.954 más (+5,9%) que en 2012. Si se analiza la
evolución trimestral, Extremadura lleva tres trimestres consecutivos de
aumento interanual de la ocupación en el comercio minorista: 1.578
ocupados más en el segundo trimestre, 4.297 más en el tercero y 2.321
más en el cuarto.

Por último, según el último Directorio Central de Empresas del INE,
referido a 2013, el número de empresas de 1 a 5 trabajadores del sector
de comercio minorista en Extremadura ha crecido en 611, un 13,9%, en los
dos últimos años, hasta alcanzar las 5.013.

El Gobierno de Extremadura entiende que a los socialistas no les
gusten los datos oficiales, pero eso no les autoriza a perder el respeto
por las autoridades del Ejecutivo regional. Por este motivo, el
secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, debería
pedir disculpas públicamente por lanzar acusaciones sin fundamento
alguno con la única intención de desacreditar al Gobierno y engañar a
los ciudadanos.

PDF con las tablas de datos