El GobEx mantiene la plantilla del Infoex e invierte 30 millones de euros en prevención y extinción de incendios

El Gobierno de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, mantiene la plantilla del Plan de Lucha contra Incendios Forestales (Plan Infoex), con 900 efectivos entre personal fijo y de refuerzo, y destina este año 30 millones de euros a la prevención y extinción de incendios.

[Img #35523]No es
cierto, por tanto, que se esté recortando en esta materia, como aseguran
el PSOE y los sindicatos, que están en campaña electoral utilizando el
fuego para hacer política, ya que el personal es el mismo que había hace
tres años.


Además, esa implicación del GobEx en esta materia se demuestra con
los cursos de formación para mejorar la capacitación de esos
trabajadores. Nunca hasta el año pasado se había contratado una
formación suplementaria al Plan de Formación de la Escuela de
Administración Pública. Una formación in situ, en las
localidades de los retenes, que abarcó el 100% del colectivo del Plan
Infoex. Nunca había sido tan masiva la formación ni había tenido tanto
alcance, con contenidos muy prácticos, además de teóricos. Este año se
vuelve a contratar del mismo modo, con contenidos similares, pero
incluyendo además diversos cursos relacionados con la prevención de
riesgos laborales.

Además de todo ello, se continúa con los cursos de formación de la
Escuela de Administración Pública. Esta acción de formación
complementaria demuestra la clara apuesta por la profesionalidad del
colectivo.

Por otro lado, se cubren todas las plazas vacantes, y se viene
reforzando al personal del Plan Infoex con retenes contratados a través
de empresa pública (Malpartida de Cáceres, Almendral, Mirandilla y dos
en Jarandilla de la Vera), así como con contratación directa en las
unidades que exista alguna carencia.

Además de todo ello, se están realizando obras de mejora en todos los
centros de trabajo, casi un centenar; y se han puesto en marcha
infraestructuras fundamentales como la helibase de Serradilla y nuevas
cocheras y casetas en distintos puntos de la región, entre otras
medidas.

Asimismo, este año se han adquirido un nuevo camión y 14 vehículos pick up
para facilitar la labor y la seguridad de los trabajadores, una
cuestión para la que el Gobierno extremeño no va a escatimar recursos.

Por todo ello, no son ciertas las acusaciones que están lanzando los sindicatos y el PSOE sobre la situación del Plan Infoex.

En todo caso, para mejorar aún más los recursos y las condiciones de
trabajo de los profesionales, el diálogo con los trabajadores y con sus
representantes sindicales siempre ha estado abierto y viene siendo
fluido desde el año 2012.

Así, actualmente se llevan a cabo reuniones quincenales desde los
meses de enero, en las que participan el Servicio de Recursos Humanos de
la Consejería y el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios,
junto con las tres centrales sindicales, en las que se abordan temas de
organización del trabajo y otros aspectos que afectan a este personal.