El Gobierno extremeño amplía con más de 900.000 euros las ayudas para el fomento de la I+D+i

El Gobierno de Extremadura ha ampliado los fondos para las ayudas para el fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en la actividad emprendedora y empresarial de las pequeñas, medianas y grandes empresas, incrementando en más de 900.000 euros el crédito inicial de la convocatoria de este año, que alcanza de esta manera, los casi 3 millones de euros.

El
Diario Oficial de Extremadura publica el anuncio de ampliación del crédito para
estas ayudas dirigidas a la realización de proyectos de investigación
industrial o desarrollo experimental en las empresas extremeñas. En concreto,
se incrementa la dotación en 923.892,67 euros, que se suman al montante inicial
de 1.920.668,41 euros.

 

El
objetivo de estas ayudas es fomentar la creación, consolidación, expansión y
competitividad de las empresas mediante la realización de proyectos de I+D+i.
La incorporación de estas mejoras en las empresas extremeñas revitalizará la
economía regional y la creación de empleo cualificado.

 

Para
acceder a estas ayudas se establece entre otros requisitos que el proyecto
deberá financiarse al menos en un 25 por ciento por parte del promotor sin
ningún tipo de ayuda pública y que el proyecto de inversión esté vinculado al
sector productivo en el que desarrolle su actividad el solicitante.

 

El
decreto que regula estas subvenciones establece que la cuantía de las mismas
podrá variar entre el 25 por ciento y el 75 por ciento de los costes
subvencionables en cada caso, con un máximo de 600.000 euros por empresa y año.
Además, la inversión mínima subvencionable debe alcanzar los 15.000 euros. El
plazo para optar a estas ayudas finaliza en octubre de este año.

 

Esta
es una de las primeras líneas de ayudas que el Ejecutivo regional ha convocado
en el marco del V Plan Regional de Investigación, Desarrollo e Innovación
(PRI), para el periodo 2014-2017. El V PRI es el primer plan nacido en el marco
de la Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación de Extremadura y toma como base la reciente Estrategia de
Especialización Inteligente.