La Universidad de Extremadura y el Centro Unesco de Extremadura han organizado unas Jornadas sobre el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible 2005-2014, logros, realidades y perspectivas de futuro, este martes día 29 en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres.
Según
ha indicado la organización, el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación
para el Desarrollo Sostenible 2005-2014, es una iniciativa ambiciosa y compleja
de ONU ya que sus repercusiones ambientales, sociales y económicas han sido
inmensas para muchos de los aspectos de la vida de la población mundial.
Su
objetivo general ha consistido en integrar los principios, valores y prácticas
del desarrollo sostenible en todas las facetas de la educación y el
aprendizaje.
El
Decenio pretendía fomentar los cambios de comportamiento necesarios para preservar
en el futuro la integridad del medio ambiente y la viabilidad de la economía, y
para que las generaciones actuales y venideras gocen de justicia social.
Con
la finalización de este periodo (2005-2014), y con objeto de evaluar el
Decenio, la Universidad de Extremadura y la Casa de la Unesco de Extremadura,
han considerado oportuno convocar unas jornadas de reflexión en la que analizar
éste y diseñar estrategias de futuro.
Las
cátedras de Desarrollo Sostenible de la Uex y de Ingeniería Ambiental Enresa-Uex,
harán un balance de los logros de la década y de las perspectivas de futuro de
ellas.
Durante
la tarde se presentarán algunas de las experiencias que se están llevando a
cabo en la universidad y Talleres prácticos de desarrollo sostenible.