La tarde de este martes en la Feria del Libro de Cáceres ha estado dedicada a la literatura y la lectura en la lengua del país luso con el tradicional Maratón de lectura en lengua portuguesa (Maratona de lectura em lingua portuguesa) que cumple su décimo aniversario.
Esta
iniciativa está organizada por la Institución Ferial de Cáceres, IFECA, el
Instituto Municipal de la Juventud, el Instituto Camões, el Gabinete de Iniciativa
Transfronteriza, la Universidad de Extremadura, la Escuela Oficial de Idiomas,
el Instituto de Lenguas Modernas, la Biblioteca Pública de Cáceres, el IES El
Brocense, el IES Hernández Pacheco y el CP Extremadura.
En
total, han participado alrededor de 100 personas en esta edición que ha estado
dedicada a la Revolución de los Claveles en su cuarenta aniversario y se han
leído textos de autores y músicos ligados a este hecho histórico, como son José
Afonso, Sophia de Mello Breyner o Sérgio Godinho.
Paralelamente,
el club de lectura portuguesa de la Biblioteca Pública se ha reunido dentro de
la caseta de autores, y en este mismo espacio el escritor y ganador del Premio
Europeo de Literatura 2012, Afonso Cruz, ha puesto el broche de oro a esta
tarde con sabor luso.
“Jesus
Cristo bebia cerveja” y “Para onde vão os guarda-chuvas” (Para donde van los
paraguas) son los libros sobre los que ha versado su presentación. El primero,
que obtuvo la calificación de libro del año 2013 por parte de la revista
portuguesa Time Out Lisboa, es una ingeniosa historia ambientada en la zona del
Alentejo portugués, que trata sobre una nieta y su abuela que desea viajar para
conocer la ciudad santa de Jerusalén, pero ante la imposibilidad de realizar
ese viaje, la nieta intenta contentar a su abuela de la manera más ocurrente.
Una
historia sobre sentimientos, relaciones familiares, sobre la relación entre la
ciencia y la religión y sobre el poder de las personas para transformar
situaciones y acontecimientos.
Y
el segundo libro, “Para onde vão os guarda-chuvas” es una historia llena de
humanidad que trata el tema de la pérdida de un ser querido y en el que el
autor otorga la posibilidad a sus lectores de interactuar con la historia y con
él a través del Facebook y el blog del libro.
Además
se ha presentado una nueva publicación de la Institución Cultural El Brocense
de la Diputación de Cáceres, perteneciente a la Colección Estudios Locales. Se
trata de la obra del autor Domingo Rendo, «Las Hurdes, turismo cultural
histórico y religioso”, un libro, que como su nombre indica, aborda las
tradiciones populares, vivencias, costumbres, religiosidad, patrimonio, paisaje, ambiente y personalidad
de las gentes de esta comarca del norte de Extremadura y que revaloriza todos
estos aspectos y en el que el autor desea llamar la atención sobre los muchos
tesoros que tiene esta tierra.
En
el acto de presentación han participado el Presidente de la Diputación,
Laureano León y el Diputado del Área de Desarrollo Rural, José Carlos Sendín.
El presidente ha elogiado la obra de Rendo y ha reiterado el interés y apoyo de
la institución provincial por publicaciones como ésta ya que ahondan y
profundizan en el conocimiento de nuestra tierra y la revalorizan.