Los sindicatos exigen que se convoque la mesa de negociación del personal de los centros de 24 horas

Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han denunciado el trato discriminatorio de la administración autonómica al personal de los centros de 24 horas y han exigido a la administración que aplique condiciones de trabajo iguales para todos sus trabajadores, así como la convocatoria inmediata de la mesa de negociación.

Durante
varias semanas, convocados por las tres organizaciones sindicales, el personal
de los centros afectados ha realizado concentraciones a las puertas de sus
centros, manifestando su protesta por este trato discriminatorio y exigiendo la
aplicación de condiciones similares.

 

Fruto
de esta presión, la administración accedió a iniciar un proceso de negociación.
Tras varias sesiones infructuosas, señalan los sindicatos,  “y mucha paciencia por parte de los trabajadores
y trabajadoras, demostrando una vez más muchísima más responsabilidad que
quienes nos gobiernan, la última propuesta de la administración no se acerca ni
con mucho a igualar, ni tan siguiera a acercar, las condiciones de trabajo de
estos trabajadores”.

 

Su
propuesta final, presentada el pasado 25 de abril, es por 1 hora de trabajo
nocturno se computaría 1 hora y 12 minutos de trabajo efectivo.

 

Esta
propuesta, que significa 3 minutos más por hora nocturna trabajada que la
ponderación que actualmente se aplica en estos centros (pasando de 9 a 12
minutos más por hora trabajada) y 
exactamente la mitad que la ponderación aplicada en el ámbito sanitario
(actualmente 24 minutos más por hora trabajada), les parece “un insulto a los
trabajadores, una falta de respeto al valor de su trabajo y a su paciencia”.

 

Por
tanto han señalado que es  “inaceptable y
carente de la seriedad que entendemos merece esta situación grave de trato
desigual y discriminatorio”.

 

El
gobierno regional, han destacado, publica en su web que mantiene el compromiso
de mejorar la jornada laboral de estos centros y que está abierto al diálogo
permanente con los sindicatos para acordar una jornada que homologue y acerque
la jornada laboral de los centro de 24 horas con la del personal del SES.

 

Pero
su propuesta de “homologación y acercamiento” presentada el pasado día 25 de
abril, afirman, se queda en la mitad y su compromiso de diálogo permanente, en
este caso, se queda en “cuatro” reuniones, forzados por sindicatos y
trabajadores en casi un año, presentando una propuesta inamovible, según nos
manifestaron en la última reunión, que no soluciona ni de lejos esta situación.

 

Casi
un año, indican en el que este personal ya ha trabajado más jornadas, que no tienen
intención de compensarles y que continúan aumentando según va pasando el
tiempo.

 

Por
todo ello, desde CCOO, UGT y CSIF, han exigido a la administración autonómica
la convocatoria inmediata de la mesa de negociación y la presentación de una
propuesta seria, respetuosa con el valor del trabajo del personal de los
centros de 24 horas, «que realmente homologue la jornada laboral de estos
trabajadores y trabajadoras y acabe con el trato desigual y discriminatorio que
están sufriendo».