Formalizado el contrato de adjudicación del autobús urbano

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, y el responsable de la empresa Subus Grupo de Transporte SL, Antonio Arias, han firmado el contrato para la explotación del servicio de autobús urbano en Cáceres, con una vigencia de diez años, prorrogable por un periodo de tres años.

El
precio del contrato incluye una cantidad subvencionada para la explotación del
servicio anual de 2,4 millones de euros, lo que ha supuesto un ahorro de
500.000 euros anuales a la estimación realizada en el pliego de condiciones,
que era de 2,9 millones de euros, lo que supone un importante ahorro para las
arcas municipales.

 

En
este sentido, la alcaldesa de Cáceres ha destacado que con la firma del
contrato se va a lograr un ahorro económico importante, pero sobre todo una
mejora en el servicio al estar incluida entre las cláusulas la renovación de la
flota de autobuses urbanos.

 

En
concreto se cambiarán 24 de los 35 autobuses que están en servicio (4 autobuses
articulados, 19 autobuses de 12 metros y 1 microbus) con las consiguientes
mejoras en eficiencia energética y también en otra serie de servicios, como la
accesibilidad o la incorporación de sistemas de geolocalización.

 

Según
Nevado, “se ha cerrado una de las grandes contratas municipales, logrando así
dar estabilidad a un servicio público de gran importancia para la movilidad
urbana de los cacereños, como demuestran las cifras de kilómetros recorridos y
viajeros que han utilizado el servicio, además, ha añadido, con la experiencia
de una empresa que estaba prestando este servicio en la ciudad, lo que
facilitará el trabajo para estos próximos años”.

 

Según
los datos del año 2013, el número de kilómetros recorridos por los autobuses
urbanos fue de 2.184.866, mientras que el número de viajeros ascendió a
4.528.801.

 

En
cuanto a la distribución de viajeros en función de la tarifa abonada, los
usuarios con bono-bus fueron los más numerosos con 2.186.000 viajes. Los que lo
hicieron con billete ordinario llegaron a los 1.324.000. Con abono mensual han
rondado el millón de usuarios, mientras que no han llegado a 50.000 los
usuarios de servicios especiales.