Una jornada abordará alternativas para mejorar los pastos en explotaciones ganaderas

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) celebrará el próximo martes, 6 de mayo, una jornada demostrativa dirigida a los ganaderos de La Serena, en la que se expondrán los resultados de un ensayo sobre nuevas técnicas de mejora de pastos, y su aplicabilidad en explotaciones de la zona.

[Img #35711]El
objetivo del encuentro es informar al sector sobre las posibilidades que ofrece
la mejora de pastos en el mantenimiento de la sostenibilidad económica y
ambiental de las explotaciones ganaderas, en este caso de ovino.

 

La
mejora de pastos es una alternativa que puede facilitar la producción de
alimentos de calidad en épocas críticas además de aumentar el grado de
autoabastecimiento en las explotaciones.

 

El
director general de Cicytex, Germán Puebla Ovando, inaugurará el encuentro a
las 11:00 horas en la Finca colaboradora La Tiesa, de Cabeza del Buey.

 

Los
resultados que se darán a conocer en esta cita son fruto de un proyecto de
investigación que Cicytex desarrolla junto a la cooperativa ganadera ‘Oviso’ y
la Universidad de Extremadura.

 

En
este trabajo se ha estudiado la producción y calidad del forraje procedente de
la mezcla tradicional de leguminosas pratenses, y el obtenido a partir de
combinaciones nuevas entre leguminosas y otras especies como el triticale,
avena, raygrass y tremosilla.

 

Los
datos se han comparado con pastos naturales (no mejorados) y fertilizados.

 

Como
avance de los resultados que se darán a conocer el martes, puede decirse que la
producción invernal de los pastos mejorados mediante la introducción de
especies pratenses ha cuadruplicado de media la producción de los pastos
naturales, e incluso de los fertilizados.