Digital Extremadura

La candidata del PP María Auxiliadora Correa destaca que su partido seguirá apostando por el Eje 16

Comparte en redes sociales

La candidata número 19 del PP a las elecciones europeas, la extremeña María Auxiliadora Correa, ha destacado que su partido va a seguir «apostando» y «defendiendo» el Eje 16 a través del programa con el que la formación concurrirá a la cita del 25M.

 «Lo que se pide fundamentalmente (en el
programa electoral ‘popular’) es que se siga apostando lógicamente para que ese
corredor, el Eje Central y el Eje Mediterráneo pues definitivamente se lleve a
efecto y en eso seguiremos trabajando en los próximos años», ha destacado.

 

Ha
asegurado que todo su trabajo va a ir encaminado a que dentro cinco años
(cuando se celebren de nuevo elecciones europeas) no tenga Extremadura que
pedir el Eje 16, sino que éste «sea una realidad».

 

«Mi
objetivo es que Extremadura se oiga en el Parlamento Europeo, que Extremadura
tenga presencia en el Parlamento Europeo, y les puedo asegurar que todo mi
trabajo va a ir encaminado en este sentido, para que dentro de cinco años no
volvamos a estar pidiendo el Eje 16 sino que sea una realidad y todos los
candidato que venga a Extremadura en las próximas elecciones europeas a hacer
campaña, incluidos los del PSOE, puedan venir en el AVE, porque de eso nos
vamos a encargar el PP», ha dicho.

 

En
esta línea, el secretario general del PP extremeño, Fernando Manzano, ha
recordado que el candidato número 10 del PSOE a las elecciones europeas, José
Blanco, «es el candidato que lo quitó y que engañó a todos los extremeños,
engañó al presidente de la comunidad autónoma de Extremadura».

 

AGRICULTURA

 

Correa
ha insistido en que los extremeños tienen sin duda la «gran
responsabilidad» de «conseguir que el PP logre el mayor respaldo para
seguir defendiendo con fuerza, como ya lo está haciendo, los intereses de
España, de todos los extremeños, ante la Unión Europea».

 

El
programa del PP, ha resaltado, refleja los «compromisos» de dicho
partido con los electores españoles y extremeños, al tiempo que ha incidido en
que el mismo se centra fundamentalmente en cuatro compromisos.

 

Es
el programa «de futuro», ha añadido, que tanto España como la Unión
Europa y Extremadura necesitan a través, entre otras diversas apuestas, por la
consideración de la agricultura como «motor de desarrollo».

 

«El
PP apuesta por la agricultura porque creemos en los agricultores», y «sin
duda quien mejor ha defendido en Europa a los agricultores» es el
candidato número 1 ‘popular’, Miguel Arias Cañete.

 

De
igual modo, ha subrayado que el de su partido es un programa basado en
«ideas, propuestas serias» y que además está «abierto» a
las sugerencias que podrán formular los ciudadanos a través de la web del PP.

 

EMPLEO

 

Como
primera prioridad el PP se centra en la creación de empleo; así como también
apuesta por la modernización, el crecimiento y la competitividad; sitúa a los
ciudadanos en el eje de la política social; y considera la unión y la
integración como ejes del «proyecto europeo».

 

La
candidata ‘popular’ ha añadido en la misma línea que el suyo aspira a ser
«un partido fuerte en Europa», que «tiene verdadera capacidad
para influir en las decisiones».

 

De
igual modo, la formación apuesta por «más España en Europa», a través
de la continuación del impulso de políticas comunitarias «ambiciosas»
en favor del empleo, del crecimiento y de la competitividad. «Ahora más
que nunca España y Extremadura tienen que caminar junto a Europa», ha
incidido.

 

Correa
también ha explicado que su partido sitúa a las personas en el eje de su acción
política con casi un centenar de propuestas, entre ellas relacionadas con el
bienestar, la familia, los discapacitados, los jóvenes y las mujeres.

 

En
la misma línea, el programa del PP se centra en el empleo para las personas y
en el crecimiento para la recuperación, con más de 60 propuestas para
«crecer con más y mejor empleo»; y también plantea diferentes
iniciativas en transportes y telecomunicaciones que buscan que estas materias
«refuercen la vertebración de España y de Europa».


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *