El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo de Extremadura en abril ha bajado un 4,27 por ciento respecto al mes anterior, hasta situarse en los 142.987, lo que supone un descenso de 6.380 personas.
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro registrado ha bajado en la comunidad extremeña en 5.900 personas respecto al mismo periodo de 2013, un 3,96 menos en términos relativos.
A nivel nacional, el paro bajó en abril en 111.565 personas respecto al mes anterior (-2,3%), su mayor descenso en este mes desde el inicio de la serie histórica, en 1996, hasta situarse el total de parados en 4,6 millones.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 4.684.301 desempleados, tras reducirse en el último año en 304.892 personas (-6,1%). En términos desestacionalizados, el paro se redujo en abril en 50.202 desempleados, su mayor descenso en este mes dentro de la serie, y ya acumula su noveno recorte mensual consecutivo, lo que no sucedía, según el Ministerio, desde el año 1999.
PROVINCIAS
Por provincias, el paro ha descendido en abril en 5.027 personas en la de Badajoz (-5,19 por ciento) con respecto al mes anterior, y el número total de desempleados se sitúa en 91.763. A su vez, en la provincia de Cáceres, el desempleo ha descendido en 1.353 personas (-2,57), hasta los 51.224.
Con respecto al mismo mes de 2013, el paro ha descendido en 4.817 personas en la provincia de Badajoz (-4,99 por ciento) y 1.083 personas en la de Cáceres (-2,07 por ciento).
De igual forma, el desempleo en Extremadura ha descendido en abril en todos los sectores de actividad, en donde la mayor bajada se ha registrado en el sector Servicios con 3.189 personas menos, hasta alcanzar 90.118 desempleados.
Por sectores, además de en Servicios, ha descendido 1.863 personas en Agricultura (hasta las 12.579 totales); 690 en Construcción (hasta las 17.893 totales); 464 personas en Industria (hasta las 9.856 totales); y 174 en el colectivo Sin Empleo Anterior (hasta las 12.541 totales).
Por sexos, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro afecta en abril a un total de 64.063 hombres y a 78.924 mujeres. Del total de desempleados, 17.047 son menores de 25 años y el resto, 125.940, poseen el resto de edades.
En cuanto a la contratación, en abril se han registrado un total de 44.512 contratos en Extremadura, un 25,41 por ciento más que el mes anterior (9.018 más) y un 12,45 por ciento más que idéntico mes de 2013 (4.928 contratos más). De los 44.512 contratos registrados en abril en Extremadura, 1.458 fueron indefinidos y 43.054 fueron temporales.
Por provincias, en la de Badajoz se han registrado en abril 32.710 contratos (7.405 más que el mes anterior, un 29,26 por ciento de incremento), mientras que en la de Cáceres se han registrado en abril 11.802 contratos (1.613 más que el mes anterior, 15,83 por ciento más).